Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1273
Esta herramienta super útil es la mas temida por los usuarios nuevos cuando recién aterrizan en Linux, esto debido principalmente a los mitos falsos que se ciernen sobre ella e infundados a su vez por pseudos “especialistas” de informática del sistema Microsoft Windows principalmente. En esta breve guía les diré la gran utilidad que tiene.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 870
Algunas veces nos hemos topado con errores al buscar actualizaciones mediante el gestor, al buscar actualizaciones con la terminal, nos encontramos con problemas en algunos repositorios indicandonos que estan corrompidos o similares, pues bien aquí les dejo una solución.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1308
Los desarrolladores y diseñadores web tienen que probar su código en todos los navegadores posibles, y eso incluye —lamentablemente— las diferentes versiones de Internet Explorer.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1359
A través de este breve tutorial, explicaré con mis propias técnicas aprendidas de manera auto-didacta, varios tips a tener en cuenta para los usuarios nuevos que están “aterrizando” en Ubuntu Linux desde Windows.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2267
Xbacklight es una pequeña herramienta que permite ajustar el brillo de nuestra pantalla a través de la consola utilizando el comando:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1337
Xnoise es un reproductor multimedia de uso sencillo y cuya interfaz resulta intuitiva y rápida, permitiendo que el usuario se concentre en lo verdaderamente importante: escuchar música y ver vídeos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1391
Nautilus ofrece por defecto una lista de los documentos accedidos recientemente, lo cual es sumamente útil en según qué circunstancias. Lo malo es que dicha lista no se puede borrar, al menos no de manera sencilla, lo que pone en jaque nuestra privacidad.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1547
El equipo de Krita ha publicado finalmente Krita Sketch, la versión del programa optimizada para interfaces táctiles escrita en QML.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1298
Con permiso de la cocina francesa, y teniendo en cuenta la subjetividad del comentario, creo que como la comida española pocas. Sinceramente no creo que haya un país donde la diversidad en la cocina sea tan grande como en este, donde tienes platos tan diversos como las fabes con almejas, la paella valenciana, el pulpo a la gallega, el gazpacho andaluz y el gazpacho manchego, el cochinillo, la fabada, el cocido, la caldereta, el bacalao a la vizcaina, el ternasco, el ajoarriero, … y podía continuar si no fuera por que estoy salibando de tal manera que prácticamente no puedo dar con el teclado. Por otro lado, no podemos dejar de lado a los grandes cocineros de este país como Ferrán Adriá, Martín Berasategui, Enrique Dacosta, Joan Roca, Andoni Luis Aduriz, y tantos otros (disculpas, pero en un punto tenía que parar). No es gratuito que 2 de los cinco mejores restaurantes del mundo sean españoles.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 956
Una de la mayores bondades de Unity es su completo soporte para trabajar usando atajos de teclado. Incluso los lentes pueden ser seleccionados mediante combinaciones de teclas, aunque sería mejor si dichas combinaciones las eligiera el usuario.
- Instalando Skype 4.1 en Ubuntu a través de la consola
- Instalando la última versión de Audacious en Ubuntu
- KDE SC 4.10 Beta 2 disponible para Kubuntu 12.10
- Otra manera de conectar Ubuntu con Android 4.0+
- Solventar el problema de dialogo “Se ha detectado un problema en el programa del sistema”
- Cómo reiniciar Unity en caso de emergencia