Conky – Flat Weather para ubuntu

Flat Weather es un conky minimalista centrado en el pronostico del tiempo de nuestra ciudad y que además de proporcionarnos esta información es un complemento perfecto con el que podremos embellecer nuestro escritorio.

Veamos como sería su instalación completa y configuración.

Instalación

Pues antes de nada, deberemos de instalar conky desde los repositorios oficiales de ubuntu, si aún no lo tenemos instalado, además de Imagemagick que será el encargado de manipular nuestras imágenes del tiempo.

$ sudo apt-get install conky imagemagick

Ahora procedemos a bajarnos el fichero comprimido del script, desde su página  en Deviantart o bien pinchamos en este enlace.

Tras su descarga, lanzamos Nautilus, activamos el ver los los archivos ocultos y abrimos el fichero comprimido descargado, dando doble click con el ratón en el mismo. Sin todavía en nuestra carpeta personal no tenemos la carpeta .conky, pues la creamos. Tras esto arrastramos y soltamos en .conky la carpeta Flat-Weather que viene en el fichero comprimido.

Conky – Flat Weather para ubuntu

Ahora con Nautilus entramos en la carpeta .conky y a su vez en Flat-Weather, aquí seleccionamos el fichero conkyrc, que es el script de conky que tendremos que configurar, pulsamos con el botón derecho del ratón y seleccionamos Abrir con Editor de textos.

Conky – Flat Weather para ubuntu

Configuración

Primeramente vemos de las tres partes principales de que consta este conky,

  • a) Es icono o imagen que va representa el tiempo que hace es nuestra ciudad y para referirnos a su color tendremos que tener en cuenta el parámetro -C
  • b) Representa el nombre de nuestra ciudad y grados actuales, y su color viene dado por default_color
  • c) El resto de información del pronostico y su color viene controlado por color1

Conky – Flat Weather para ubuntu

Estos parámetros vienes seguidos de un código de seis dígitos, representados en la imagen con XXXXXX, en donde se corresponde con el color que deseemos que tenga ese elemento.

Se puede emplear perfectamente el dialogo selector de colores de Gimp para obtener este código, que como muestra en la imagen, el código de color para ese verde que actualmente tenemos seleccionado se corresponde con el código a3b444, este código es el que tendremos que copiar y añadir al parámetro que nos interese.

Conky – Flat Weather para ubuntu

Buenos pues pasamos a ver, algunos de los principales parámetros a considerar para su modificación respecto al fichero de configuración que actualmente estamos editando y los valores con los que aparecen se corresponden con la primera imagen del post.

own_window_type conky        #Para GNOME Classic sin efectos
own_window_type override     #Para GNOME Shell
own_window_type normal       #Para Unity y GNOME Classic con efectos

Buscamos el parámetro own_window_type y depende de la sesión que estemos utilizando en nuestro ubuntu tendremos que copiar tan solo unas de las lineas que se están indicando, sustituyendo a la actual.

gap_x 50
gap_y 100

Son las posiciones del objeto a visualizar y para esas en concreto aparecerá en el ángulo superior derecho del escritorio.

default_color 909c2c
color1 0e2f04

Como se ha mencionado con anterioridad default_color representa el nombre de la ciudad y sus grados actuales. Y para color1 el resto de la información del pronóstico.

${execpi 60 ~/.conky/Flat-Weather/weather.sh -p "Madrid" -C "909c2c" -S 64 -y -t -w -l "es" -f "ubuntu" -s 20 -i "SPXX0050"}

La linea anterior esta al final del fichero y esta formado por todos esos parámetros que vemos a continuación de izquierda a derecha.

-p "Madrid"

-p indica la ciudad a visualizar, aquí sustituiremos “Madrid” por la nuestra.

-C "909c2c"

-C visto con anterioridad, aquí indicamos el color del icono o imagen a visualizar en el ejemplo “909c2c”.

-S 64

-S indica el tamaño del icono o imagen en pixels a visualizar, aquí sustituiremos el 64 del ejemplo. Si no añadimos este parámetros el tamaño del icono será de 32 por defecto.

-y

-y ajusta espacios entre lineas.

-t

-t nos muestra en grados la sensación térmica.

-w

-w nos muestra la velocidad del viento.

-l "es"

-l nos muestra la información en el idioma indicado, este caso el español representado para las siglas “es”. Abajo dejo la tabla completa de países que admite.

-f "ubuntu"

-f representa el font o tipo de letra a utilizar, en este caso la fuente de “ubuntu”.

-s 20

-s representa el tamaño de letra a utilizar, a mayor numero mayor será el tamaño de letra empleado.

-i "SPXX0050"

-i este parámetro y código representa la ciudad a la cual se quiere consultar su pronostico, en concreto para Madrid es el código “SPXX0050?, el cual tendrás que sustituir por el código de tu ciudad.

Para averiguar éste, habrá que acceder a este enlace y en el buscador introducir nuestra ciudad.

Conky – Flat Weather para ubuntu

Tras introducir todos estos datos salvaríamos la nueva configuración y nos saldríamos del nuestro editor. Ya tan solo nos falta introducir una entrada en Aplicaciones al inicio,
para la su ejecución, este punto

Conky – Flat Weather para ubuntu

habitualmente esta situado en Herramientas del sistema si disponemos de menú o realizamos su búsqueda a través del dash.

Primeramente pulsaremos en el botón añadir,

Conky – Flat Weather para ubuntu

introduciremos una pequeña descripción en Nombre y a continuación en Orden introduciremos,

conky -c /home/yunn/.conky/Flat-Weather/conkyrc

Donde evidentemente sustituiremos /home/yunn por /home/miusuario

Ya tan solo para probarlo, basta con salir de nuestra sesión actual y volver a entrar. 

Tabla de Países:

"br" (Português do Brasil)
"ca" (Català)
"cs" (?esky)
"da" (Dansk)
"de" (Deutsch)
"el" (????????)
"es" (Español)
"fi" (Suomi)
"fr" (Français)
"hi" (??????)
"hk" (??????)
"hr" (Hrvatski)
"hu" (Magyar)
"id" (Bahasa Indonesia)
"it" (Italiano)
"ja" (???)
"ko" (???)
"ms" (Bahasa Melayu)
"nl" (Nederlands)
"no" (Norsk)
"pl" (Polski)
"pt" (Português, Portugal)
"ro" (Român?)
"ru" (???????)
"tw" (??????)
"sk" (Sloven?ina)
"sv" (Svenska)
"th" (???????)
"tr" (Türkçe)
"ua" (??????????)
"vi" (Ti?ng Vi?t)
"zh" (????)

 

Fuente: ubuntutoday

¿Quién está en línea?

Hay 44576 invitados y ningún miembro en línea