Como viene siendo habitual, toca hacer la declaración de la renta del ejercicio anterior. Sin embargo, en este caso, por algún tipo de razón, no me han enviado el borrador. Y esto es para desgracia mía, puesto que mi objetivo era confirmar el borrador y punto pelota. De esta forma, he tenido que recurrir al programa Padre, y no creas que con confianza, puesto que en ocasiones anteriores, no había conseguido que funcionara correctamente.
Sin embargo, la agencia tributaria, ha hecho correctamente su trabajo, y podemos disfrutar de hacer nuestra declaración en Ubuntu con toda la facilidad del mundo…
El programa Padre
La primera operación a realizar es descargar el programa padre, desde la página de la agencia tributaria o bien directamente desde el terminal,
1
|
wget http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Descarga_Programas/Descarga/Java/100/2012/version/Renta2012_unix_1_21.sh
|
Mi recomendación es que vayas directamente a la página con el fin de descargar la última versión. Una vez descargada le tenemos que dar permiso de ejecución,
1
|
chmod +x version/Renta2012_unix_1_21.sh
|
Y el siguiente paso es ejecutarlo,
1
|
./Renta2012_unix_1_21.sh
|
De esta forma lo instalas en tu directorio y siendo tu el propietario, no lo haces como administrador,
Indicas el directorio donde quieres instalar la aplicación PADRE,
Como no lo instalas como administrador o root no vale la pena crear enlaces simbólicos y si lo haces no los podrás ubicar en /usr/local/bin. Yo no lo marqué.
De esta forma comienza el proceso de instalación del programa PADRE,
Y por último te pregunta si instalar un icono en el escritorio, en mi caso, lo he marcado, pero no ha instalado nada, así que te recomiendo que no lo instales puesto que no vale la pena.
Al Dash…
El siguiente paso es poder lanzar la aplicación directamente desde el Dash ó Tablero, para lo que tenemos que crear el correspondiente lanzador, que podemos llamar renta.desktop y colocarlo en,
1
|
~/.local/share/applications
|
El contenido de renta.desktop será el siguiente,
1
2 3 4 5 6 7 8 |
[Desktop Entry]
Version=1.0 Type=Application Terminal=false StartupNotify=true Icon=/home/atareao/AEAT/Renta 2012/aeat.svg Name=Renta Exec='/home/atareao/AEAT/Renta 2012/Renta 2012' |
donde tendrás que sustituir ‘/home/atareao/AEAT/Renta 2012/’ por el directorio donde tu lo hayas instalado. Y te quedará descargarte el icono de la agencia tributaria…
1
|
wget https://dl.dropboxusercontent.com/u/442870/atareao/Imagenes/aeat.svg
|
Y ya lo tienes todo.
Conclusiones
Desde luego que no hace falta seguir todos estos pasos, puedes omitir el lanzador y el icono del lanzador, pero todo es cuestión del tiempo que le quieras dedicar. En cuanto al funcionamiento de la aplicación, no tiene ningún tipo de problema. Eso si, todas las operaciones las he realizado con el número de referencia que te aporta la agencia tributaria, no he intentado utilizar la firma electrónica, por que en el caso de los 64 bits no me ha dado mas que problemas, y hasta la fecha solo he conseguido hacerla funcionar en dos o tres ocasiones, pero desde hace ya tres o cuatro versiones de Ubuntu me ha sido completamente imposible.
Una vez terminada la puedes presentar de foma telemática utilizando igualmente el mismo número de referencia, con lo que no vas a necesitar en ningún momento una firma electrónica, simplificándose el proceso sensiblemente… Realmente ha sido muy fácil.
Fuente: atareao