Comandos Básicos para usarlo en Manjaro

Manjaro es una distribución Linux basada en ArchLinux cuyo objetivo es brindar una distro Rolling Release de fácil uso. Si ya tienes algún tiempo usando una distro Linux, Manjaro podría ser el próximo “manjar” que disfrutarías en este mundo diverso y comunitario del software libre. Si tienes planeado o ya has comenzado los preparativos para migrar a Manjaro, es recomendable que tengas en cuenta algunos comandos básicos.

A pesar de ser una distro de fácil uso y podría catalogarse de “Friendly User”, Manjaro aún requiere el uso de la terminal para cosas básicas como actualizar el sistema, obviamente a medida de que avance el desarrollo de Pamac (Herramienta gráfica para instalar de manera gráfica y fácil, programas, entre otras cosas) también se irá facilitando mas herramientas del sistema y a pesar de que Manjaro cuenta con una herramienta de actualización gráfica, no es recomendable aún actualizar el sistema mediante dicha GUI.

Por los momentos, es recomendable tener en cuenta estos comandos:

para actualizar el sistema

sudo pacman-mirrors -g (refresca los mirrrors y nos dará el mirror mas rápido desde donde estemos ubicados)

sudo pacman -Syyu (bajar actualizaciones y actualizar el sistema)

para limpiar el sistema de temporales y paquetes huerfanos

sudo pacman -Scc (obviamente que una vez ejecutado este comando, aceptemos las dos veces que nos solicite borrar logs y temporales)

sudo pacman -Rs $(pacman -Qtdq) (con esto limpiamos el sistema de paquetes huerfanos, es similar pero no igual al comando sudo apt-get autoremove de Ubuntu)

Como dato, si cuando ejecutamos el comando sudo pacman -Rs $(pacman -Qtdq) nos devuelve error de que no se especifico objetivo o algo parecido, significa que nuestro sistema no posee paquetes huerfanos.

Actualizar Kernel, dowgrade o re-instalar una versión de kernel

Para actualizar el kernel:

Supongamos que queremos instalar la versión 3.11 del kernel Linux, para ello:

sudo mhwd-kernel -i linux311 (descarga e instala el kernel conjuntamente con los drivers privativos si se tiene)

Luego de reiniciar, vemos que el kernel 3.11 tiene mejor rendimiento y nuestro sistema funciona mejor que con el kernel 3.10 y decidimos quedarnos con el kernel 3.11 solamente, para ello:

sudo mhwd-kernel -r linux310 (desinstala el kernel)

En caso contrario de que nos fue mal con el kernel 3.11, pues hacemos los mismos pasos pero en sentido contrario:

sudo mhwd-kernel -i linux310 (instalamos el kernel 3.10)

-reiniciamos y finalmente removemos el kernel 3.11:

sudo mhwd-kernel -r linux311

Instalar otras aplicaciones que no se encuentran en el sistema

A pesar de que Pamac cuenta con una amplia base de aplicaciones, no siempre las encontraremos allí (por ejemplo google chrome), para ello se hace uso del repositorio yaourt. Si por ejemplo queremos instalar Google Chrome, ejecutamos los siguientes comandos:

yaourt -Ss google chrome (buscamos la aplicación)

Al ejecutar este comando nos mostrará una lista, una vez que localicemos google-chrome procedemos a instalarlo

yaourt -S google-chrome

Vale destacar que cuando comienza el proceso de instalación nos solicitará si deseamos modificar el paquete a lo que hay que responder NO para que pueda continuar la instalación normalmente.

En caso de que no queremos seguir usando el google chrome lo desinstalamos de la siguiente manera:

yaourt -R google-chrome

Solventar problemas al momento de buscar actualizaciones

En ciertas ciscunstancias, cuando comenzamos a buscar actualizaciones nos puede dar un error el cuál indica que la database esta bloqueada y que no se puede desbloquear. Este error se solventa de la siguiente manera:

sudo rm /var/lib/pacman/db.lck

Estos comandos son muy útiles al usar Manjaro y es recomendable tenerlo siempre en cuenta.

 

Fuente: libuntu

¿Quién está en línea?

Hay 6574 invitados y ningún miembro en línea