Distribuciones
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 496
Michael Catanzaro (desarrollador de Epiphany y colaborador en los proyectos GNOME y Fedora), ha planteado una propuesta que podría cambiar la forma en que Fedora Workstation gestiona los paquetes Flatpak.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 435
¿Estás buscando una herramienta que te permita auditar la seguridad de tus sistemas de forma rápida, efectiva y con base Ubuntu? BackBox Linux se ha consolidado como una de las distribuciones preferidas por profesionales y entusiastas de la ciberseguridad que buscan estas especificaciones, gracias a su enfoque especializado en pruebas de penetración y análisis forense digital. Si alguna vez te has preguntado cómo funciona, qué la hace diferente y por qué es tan valorada en el sector de la informática, este artículo te lo cuenta todo con detalle.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 814
Si eres un asiduo usuario de Distros *Linux y *BSD y consumidor de contenidos informativos y noticiosos del Linuxverso, dentro y fuera de nuestro querido Blog “Desde Linux”, pues seguramente sabes que, sin importar de que ámbito estemos hablando (Desarrollo, Videojuegos, Multimedia, Ofimática, entre muchos otros) la cantidad de proyectos de Distros y Aplicaciones no para de crecer. Y un buen ejemplo es que, hace casi 5 años ya, publicamos una completa y útil publicación llamada “Hacking y Pentesting: Adapta tu Distro GNU/Linux a este ámbito TI”, en la cual, entre muchas informaciones insertadas, pusimos un genial “Top de Distribuciones enfocadas al ámbito del Hacking y Pentesting, la Privacidad y el Anonimato, y la Seguridad informática”, en general. Y para darles a conocer detalles de 3 nuevas más, y mencionar a muchas otras relacionadas, hoy les compartiremos esta idónea publicación sobre los proyectos llamados: «Predator-OS, Sherlock Linux y CSI Linux».
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 335
La última versión de KaOS Linux marca un paso importante hacia una experiencia totalmente basada en Qt6, con múltiples aplicaciones reconstruidas para mantener la coherencia visual y técnica del sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1550
Zorin OS 17 es una de las distribuciones Linux más recomendadas para quienes buscan una alternativa moderna, rápida y fácil de usar frente a Windows. Su diseño intuitivo y compatibilidad con aplicaciones populares lo convierten en una excelente elección para principiantes y usuarios avanzados.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 604
La más reciente versión de ParrotOS, la 6.4, ya está disponible y viene cargada de novedades importantes, introduce mejoras estructurales que preparan el camino para el próximo gran salto: Parrot 7 e incluye la actualización a las más recientes versiones de muchas de sus herramientas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1183
¿Estás cansado de los constantes reinicios, actualizaciones forzadas y el consumo excesivo de recursos en Windows 10? Migrar a Linux Mint puede ser la solución ideal.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 283
Aún faltan meses, pero nos acercamos al lanzamiento de la versión estable de Ubuntu 25.10. Estará disponible para el público final en octubre — de ahí el .10 –, pero se está desarrollando desde el pasado mayo. Poco a poco se van dando pasos visibles, y uno de los primeros es que se abra el concurso de fondos de pantalla, algo que ha ocurrido esta semana.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 266
Intel ha puesto punto final al desarrollo de Clear Linux, un producto no muy conocido entre el gran público, pero con un nada desdeñable recorrido a sus espaldas. La compañía lo ha confirmado de forma oficial y con efecto inmediato: no habrá más actualizaciones, ni parches de seguridad, ni mantenimiento. El proyecto queda archivado y, con él, una de las apuestas más particulares del ecosistema Linux de la última década.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 853
En múltiples oportunidades, a lo largo de nuestra sostenida existencia como útil Blog del Linuxverso hemos destacado las múltiples razones de por qué es valioso aprender Linux si nos gusta la informática y por qué es valioso instalar y usar Linux en nuestros ordenadores, tanto del hogar como la oficina. Además, siempre hemos sabido que no estamos arando en el mar, y que tarde o temprano, el Linuxverso que durante muchos años ha sido de uso masivo en la Nube y los Servidores de empresas, también lo será en los ordenadores de las oficinas y hogares. Siendo un buen ejemplo de ello, la noticia positiva de que la cuota de uso de Linux en Estados Unidos para este mes de julio de 2025, según la famosa web de StatCounter ha llegado a sobrepasar ligeramente el 5 %.
- Fedora presenta su hoja de ruta para los próximos tres años
- PluriOS: Una Distro GNU/Linux boliviana con un enfoque educativo y fácil de usar
- Ubuntu desactiva las mitigaciones contra Spectre para mejorar el rendimiento
- Se retira la propuesta: Fedora mantendra el soporte para aplicaciones de 32 bits en x86
- Top 2025: Las mejores Distros GNU/Linux para el Hacking, el Pentesting y la Seguridad Informática
- openSUSE: diferentes tonos de verde… y un poco de crítica a la autocrítica