ptx21final

Basada en Slackware, esta versión portable mejora compatibilidad, rendimiento y soporte gráfico.

Antecedentes: ¿qué es PorteuX y por qué es relevante?

PorteuX es una distribución GNU/Linux ligera, portátil, modular e inmutable, basada en Slackware e inspirada en las conocidas Slax y Porteus. Diseñada para ser rápida y adaptable, se ha convertido en una opción ideal para usuarios que buscan versatilidad sin comprometer estabilidad.

Con el lanzamiento de PorteuX 2.1, el sistema da un salto importante al integrar el nuevo kernel Linux 6.15, posicionándose como una de las primeras distribuciones en incorporarlo.

Novedades más destacadas de PorteuX 2.1

🧠 Núcleo actualizado: Linux 6.15

PorteuX 2.1 viene con la serie de kernel Linux 6.15, trayendo mejoras en rendimiento, soporte de hardware y seguridad. Este es uno de los avances más relevantes en esta edición.

📁 NTFS3 reemplaza a NTFS-3G

Ahora se utiliza el controlador NTFS3 como predeterminado para gestionar sistemas de archivos NTFS, en lugar del tradicional NTFS-3G.
⚠️ Atención: los desarrolladores advierten que los enlaces simbólicos almacenados en particiones NTFS deberán regenerarse debido a este cambio.

Mejoras específicas por entorno de escritorio

PorteuX 2.1 ofrece ediciones múltiples (KDE Plasma, GNOME, Cinnamon, MATE, LXQt, LXDE y Xfce), cada una con actualizaciones y mejoras específicas:

🖥️ Actualizaciones de entornos de escritorio:

  • KDE Plasma 6.3.5
  • GNOME 48.2
  • Cinnamon 6.4.10

Todas las ediciones se entregan con los controladores NVIDIA 575, optimizando el rendimiento gráfico en equipos con tarjetas de esta marca.

⚙️ Ajustes y mejoras adicionales:

  • Soporte para zstd y lz4 en zram.
  • Mejor visualización de información del sistema en el menú contextual de Openbox.
  • Nuevas teclas globales de volumen en la edición LXDE.
  • Iconos Elementary optimizados en MATE y Xfce.
  • Inclusión de cabeceras AMF para codificación por hardware con GPUs AMD en FFmpeg.

Cambios técnicos adicionales

  • Parche para cerrar ventanas con clic central en la barra de tareas de LXDE.
  • El paquete bc se traslada al grupo 001-core, esencial para operaciones matemáticas en scripts.
  • Soporte nativo para iconos de escritorio en KDE Plasma.
  • Las ventanas ahora se abren centradas en pantalla en Openbox.

Correcciones de errores importantes

PorteuX 2.1 también soluciona varios errores detectados en versiones anteriores, incluyendo:

  • Módulos mal detectados como corruptos.
  • Errores del instalador con idiomas no soportados.
  • Problemas con sudo.py y PipeWire en sesiones Openbox.
  • El diálogo “Acerca de” en Xfce no mostraba correctamente información de hardware (por ejemplo, GPUs NVIDIA).
  • LXQt: ventanas no se abrían centradas y problemas con la visualización de qps.
  • Posicionamiento incorrecto del Whisker Menu en sesiones Xfce con Wayland.

Descarga y disponibilidad

PorteuX 2.1 ya se encuentra disponible para su descarga desde el repositorio oficial en GitHub, en sus diferentes sabores basados tanto en Slackware Stable como en Slackware Current.

Incluye ediciones para los siguientes entornos:
🔹 KDE Plasma
🔹 GNOME
🔹 Xfce
🔹 Cinnamon
🔹 MATE
🔹 LXQt
🔹 LXDE

Más potencia, más compatibilidad y máxima portabilidad

Con esta versión, PorteuX consolida su propuesta como una de las distribuciones portables más avanzadas y ligeras del ecosistema Linux. Su combinación de modularidad, rapidez, soporte gráfico mejorado y kernel moderno la convierte en una excelente opción para usuarios técnicos, entornos en vivo o sistemas de rescate.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 2643 invitados y ningún miembro en línea