AnduinOS es una distribución GNU/Linux basada en Ubuntu y Debian, diseñada específicamente para usuarios de Windows 11 que desean una transición más amigable al mundo del software libre.
Creada por un ingeniero de Microsoft, esta distro prioriza una interfaz reconocible, el bajo consumo de recursos y la compatibilidad con aplicaciones de ambos mundos: Linux y Windows.
¿Por qué nace AnduinOS?
El impulso detrás de AnduinOS proviene de Anduin Xue, ingeniero de Microsoft, quien detectó un problema común entre quienes migran de Windows a Linux: el choque visual y la dificultad de adaptación.
La distribución se construye sobre Ubuntu 25.04 “Plucky Puffin” y Debian, y se apoya en un entorno GNOME 48 altamente modificado con 18 extensiones que simulan elementos familiares como la barra de tareas central, esquinas redondeadas y transparencias.
🖥️ Interfaz Familiar, Corazón Libre
Entre las extensiones destacadas de GNOME se encuentran:
- ArcMenu, que emula el menú Inicio de Windows
- Dash to Panel, para fusionar la barra y el dock
- Blur My Shell, que añade efectos de desenfoque
Todo esto sin sacrificar la funcionalidad clásica de Linux: acceso a terminal, gestión avanzada de paquetes, y estructura de archivos tradicional.
🔁 Compatible con Software Linux y Windows
Gracias al soporte de tecnologías como Flatpak y Wine, AnduinOS permite instalar tanto software libre como aplicaciones de Windows (Win32). Además, no incluye telemetría, y su código es completamente open-source y auditable, reforzando la confianza del usuario.
⏳ Contexto: El Fin de Windows 10 Acelera la Migración
Con el fin oficial del soporte para Windows 10 previsto para octubre de 2025, muchas organizaciones y usuarios domésticos están buscando alternativas que no exijan hardware costoso ni una curva de aprendizaje radical.
AnduinOS, al igual que otras distros como Zorin OS, Linuxfx o CutefishOS, responde directamente a esta necesidad: brindar un entorno familiar, eficiente y libre de ataduras corporativas, especialmente para equipos antiguos o usuarios que desean mantener su flujo de trabajo sin complicaciones.
🚀 Rendimiento y Requisitos Técnicos
- Tamaño de la ISO: ~2 GB
- Requisitos mínimos: CPU dual-core, 2 GB de RAM, 8 GB de almacenamiento, gráficos integrados
- Consumo de RAM en reposo: ~1.3 GB
- Kernel: versión 6.14 (en la versión 1.3)
Funciona con fluidez en entornos virtualizados como VMware, y es ideal para pruebas o usuarios con hardware limitado.
✅ Ventajas Claras, Algunas Limitaciones
✔️ Ventajas
- Interfaz muy similar a Windows 11
- Ligera y responsiva, incluso en hardware antiguo
- Basada en Ubuntu y Debian, lo que asegura compatibilidad y estabilidad
- Sin bloatware, sin telemetría y con alta seguridad
⚠️ Desventajas
- No incluye herramientas ofimáticas por defecto (como LibreOffice)
- Carece de función para compartir archivos en red al inicio
- Las extensiones de GNOME podrían romperse con actualizaciones, por lo que se recomienda usar versiones LTS
🎯 ¿A Quién Está Dirigida?
- Usuarios de Windows que desean un entorno familiar en Linux
- Entornos virtuales o de pruebas
- Profesionales y desarrolladores que buscan un sistema personalizable y ligero
- Equipos antiguos que ya no soportan Windows 11 pero aún son funcionales
AnduinOS no pretende reinventar la rueda, sino hacerla más cómoda para quienes vienen de un ecosistema Windows. Su enfoque es minimalista, visualmente amigable y técnicamente robusto. Aunque hay espacio para mejoras, su propuesta sin telemetría, sin bloatware y con compatibilidad ampliada lo convierte en una de las distribuciones más atractivas del momento para facilitar la adopción de Linux.
Fuente: somoslibres