xfcefinal

Asmi Linux 13 Debian Edition es la más reciente propuesta de TeejeeTech, basada en Debian 13 “Trixie”, que llega con una versión refinada del escritorio Xfce.

Esta distribución se presenta como una alternativa más ligera, sencilla de instalar y con un entorno visual atractivo en comparación con la edición estándar de Debian.

Un Debian más pulido y ligero

La nueva versión está diseñada para mantener la esencia de Debian puro, pero con mejoras en usabilidad, apariencia y aplicaciones preinstaladas. Incluye:

  • Xfce actualizado con un diseño moderno y configurable.
  • Firefox en su última versión directamente desde Mozilla, en lugar de la versión ESR incluida por defecto en Debian.
  • Herramientas de gestión de paquetes como Nala y deb-get.
  • Shell Bash con el prompt de Starship para una terminal más completa.

Conclusión: Asmi 13 ofrece un Debian más accesible y atractivo para quienes buscan un sistema estable pero con mayor facilidad de uso.

Mejoras visuales y de usabilidad

Uno de los puntos fuertes de Asmi es su personalización del entorno Xfce. La distribución incorpora:

  • Un panel vertical predeterminado que optimiza el uso del espacio en pantallas panorámicas.
  • Temas y estilos derivados de Yaru, con íconos y controles personalizados.
  • El conmutador de tareas DockbarX, que ofrece una experiencia similar a Windows.
  • Soporte para dos gestores de archivos: Thunar (Xfce) y Nemo (Cinnamon).
  • El emulador de terminal Terminator como predeterminado.
  • El editor Geany 2.0 junto a GeanyPad, desarrollado por TeejeeTech.

Conclusión: La apariencia moderna y la variedad de opciones hacen que Xfce luzca más atractivo y fácil de usar desde el primer inicio.

El centro de configuración de Asmi

La aplicación de Configuración de Asmi es una de las estrellas de la distribución. Desde allí, los usuarios pueden:

  • Actualizar el sistema y gestionar drivers (incluidos los de Nvidia).
  • Instalar aplicaciones adicionales y elegir navegadores alternativos.
  • Cambiar de kernel a versiones como Liquorix o Xanmod.
  • Habilitar o deshabilitar sistemas como Snap, Flatpak, WINE y Steam.
  • Cambiar entre diferentes estilos de escritorio: Clásico, Moderno, estilo Windows o estilo Ubuntu.

Conclusión: La configuración simplificada convierte a Asmi en una opción amigable incluso para usuarios menos experimentados.

Ligero pero funcional

Asmi omite aplicaciones pesadas como suites de oficina o herramientas de servidor para mantenerse ágil y compacto. Aun así, incorpora:

  • Un almacén de aplicaciones sencillo para instalar software popular, tanto libre como freeware (ejemplo: 1Password, Zoom).
  • Un sistema de particionado simple en ext4, con zram para swap.
  • Herramientas propias como ChronShield para restaurar el sistema.

Conclusión: La distribución apuesta por la ligereza sin sacrificar la funcionalidad esencial.

El debate sobre lo privativo

Aunque Asmi es gratuita, incluye componentes propietarios como la app de Configuración y el indicador de estado. Esto podría ser un punto negativo para los puristas del software libre.

Conclusión: Para usuarios que buscan solo FOSS puro, Debian clásico sigue siendo la mejor opción. Para quienes valoran comodidad y apariencia, Asmi ofrece un equilibrio atractivo.

Asmi Linux 13 Debian Edition se posiciona como una de las alternativas más interesantes para quienes desean un Debian más accesible, pulido y moderno. Con un escritorio Xfce rediseñado, un gestor de configuración potente y un sistema más ligero, logra lo que Ubuntu quiso en sus inicios: hacer Debian más amigable para todo tipo de usuarios.

Si bien su inclusión de componentes propietarios puede generar debate, la experiencia general demuestra que Asmi logra simplificar Debian sin perder su esencia.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 5773 invitados y ningún miembro en línea