El Proyecto KDE, conocido por desarrollar el popular entorno de escritorio KDE Plasma y un amplio ecosistema de aplicaciones, ha sorprendido a la comunidad con el lanzamiento de una nueva distribución propia.
Aunque ya existían propuestas como KDE neon, basada en Ubuntu, ahora KDE apuesta por una alternativa distinta: KDE Linux, diseñada principalmente para fanáticos de KDE y desarrolladores que buscan probar las últimas innovaciones del entorno Plasma.
Un sistema operativo creado por KDE
- KDE Linux es un sistema gratuito y basado en Linux, desarrollado directamente por el proyecto KDE.
- Está pensado como una plataforma de pruebas para las versiones en desarrollo de Plasma y de sus aplicaciones principales.
- A diferencia de KDE neon, no se basa en Ubuntu, sino que utiliza paquetes de Arch Linux. Sin embargo, sus creadores aclaran que no es una distro Arch como tal.
Características principales
- Base inmutable, lo que garantiza mayor estabilidad en el núcleo del sistema.
- Posibilidad de instalar paquetes adicionales y realizar ajustes mediante el comando systemd-sysext.
- Uso de Flatpaks como formato principal de aplicaciones.
- Aplicaciones clave de KDE (como Dolphin, Konsole, Spectacle, Discover, Ark, System Settings e Info Center) compiladas directamente desde el código fuente.
- Compatibilidad con AppImages y contenedores.
Tecnologías integradas
Bajo el capó, KDE Linux incorpora tecnologías modernas:
- Btrfs como sistema de archivos predeterminado.
- Wayland como servidor gráfico principal.
- PipeWire como servidor de sonido por defecto.
Un detalle importante es que no cuenta con un gestor de paquetes tradicional, por lo que la instalación y actualización de aplicaciones se realiza exclusivamente a través de Plasma Discover.
Compatibilidad de hardware
La distribución tiene algunas limitaciones técnicas:
- Solo funciona en equipos UEFI con procesadores AMD o Intel.
- No soporta Secure Boot.
- No es compatible con controladores propietarios de NVIDIA anteriores a Turing. En esos casos, los usuarios deberán activar manualmente el driver Nouveau.
Versión alpha disponible
Actualmente, KDE Linux está en fase alpha, disponible en formato imagen RAW para grabar en una memoria USB.
- No está recomendada para entornos de producción.
- Por el momento, no se puede ejecutar en máquinas virtuales.
- Las instrucciones de instalación están disponibles en la web oficial del proyecto KDE.
El lanzamiento de KDE Linux marca un paso importante para el proyecto, al ofrecer un sistema operativo propio que servirá como campo de pruebas para las últimas tecnologías de Plasma y aplicaciones KDE. Aunque sus limitaciones de hardware y su estado alpha lo hacen apto solo para desarrolladores y entusiastas avanzados, representa un nuevo laboratorio oficial de KDE que podría definir el futuro del escritorio Linux.
Fuente: somoslibres