Aquí solemos de vez en cuando solemos dar a conocer algunos pequeños, pero interesantes proyectos libres y abiertos del Linuxverso, que sin duda alguna valen la pena conocer y probar. Siendo, un buen ejemplo de ello, el mes pasado cuando abordamos el proyecto de Distro GNU/Linux de origen Español llamado Soplos Linux. El cual, decidimos dar a conocer, debido a entre muchos motivos, a que no solo es hermosa y elegante a nivel de su interfaz visual y escritorio, e incluye interesantes herramientas propias (nativas) enfocadas a facilitar la personalización y optimización del sistema operativo, sino por qué la misma ha mostrado ser un proyecto confiable y en pleno desarrollo que ya ha sido incluido en DistroWatch. Y en consecuencia, a continuación, hoy abordaremos a otros proyectos de Distros Españolas llamadas «CuerdOS y Vendefoul Wolf».
Y si nunca has oído hablar o visto antes algunos de estos proyectos españoles de Distros GNU/Linux, de entrada es bueno destacar que, ambos son proyectos relativamente recientes, pero han dado mucho de que hablar, de forma positiva dentro del Linuxverso, por su propuesta y objetivos. Por ejemplo, CuerdOS es un proyecto con poco más de 2 años que ya ingreso a la famosa y reputada web de DistroWatch; mientras que Vendefoul Wolf ya casi cumple los dos años (octubre, 2023), aunque aún permanece en la lista de espera de DistroWatch desde noviembre de 2024, a pesar de su impresionante mayoría de votos positivos (+ 22 K) para que ingrese a la Lista de espera de DistroWatch.
Soplos Linux: Una elegante y funcional Distro española para todos
Pero, antes de iniciar esta nueva y primera publicación sobre los proyectos de Distribuciones GNU/Linux llamados «CuerdOS y Vendefoul Wolf», les recomendamos explorar nuestra anterior publicación relacionada con otro interesante proyecto de Linuxverso dado a conocer hace poco llamado Soplos Linux, al finalizar de leer esta:
Artículo relacionado: Soplos Linux: Una elegante Distro española basada en Debian Testing con XFCE 4.20 en pleno desarrollo
CuerdOS y Vendefoul Wolf: 2 llamativas Distros españolas a probar
Sobre CuerdOS
- Sitio web oficial.
- Repositorio GitHub.
- Repositorio SourceForge.
- Sección web en DistroWatch
- Sección web en OS.Watch
- Grupo Telegram (Comunidad)
- País de origen: España.
- Base: Debian GNU/Linux.
- Repositorios propios: Sí.
- Herramientas propias: Sí.
- Arquitecturas soportadas: x86_64.
- Proyectos oficiales con Escritorios (DE/WM) esenciales: XFCE y Sway.
- Proyectos no oficiales con Escritorios (DE/WM) alternativos: Budgie, Cinnamon, LXQt, Mate y GNOME Shell e I3.
- Paquetes importantes incluidos: Kernel Linux (6.6.76), Calamares, Systemd, Pipeware, Wayland (Sway), X11 (XFCE), LibreOffice (25.8.1) y Firefox (143.0)
- Última versión liberada: CuerdOS 1.2.1 de febrero/marzo de 2025.
- Video demostrativo de la última versión liberada: Explorar.
- Uso principal: Ideal para un uso diario sobre equipos de escritorio de gama baja y media, tanto viejos como modernos.
- Estado actual: Es un proyecto que mantiene una buena actividad, desempeño y posee un genial equipo de desarrollo conformado por 3 españoles y 1 hondureño.
- Descripción breve: Es un SO que cuenta con un diseño moderno, ligero y vanguardista, ideal para usuarios básicos y principiantes.
CuerdOS es una distribución GNU/Linux de origen español enfocada en la estabilidad, eficiencia y el rendimiento. Esta distribución no es solo un derivado con un entorno de escritorio personalizado, sino que tiene una serie de optimizaciones y mejoras de rendimiento que facilitan al usuario el uso del equipo en el día a día.
Sobre Vendefoul Wolf
- Sitio web oficial
- Repositorio SourceForge
- Sección web en OS.Watch
- Canal oficial de YouTube
- Grupo Telegram (Comunidad)
- País de origen: España.
- Base: Devuan GNU/Linux.
- Repositorios propios: Sí.
- Herramientas propias: Sí.
- Arquitecturas soportadas: x86_64.
- Proyectos oficiales con Escritorios (DE/WM) esenciales: Trinity Desktop Environment (TDE: KDE 3.5 modernizado).
- Proyectos no oficiales con Escritorios (DE/WM) alternativos: Cinnamon, Enlightenment y XFCE.
- Paquetes importantes incluidos: Kernel Linux (6.16), Calamares, SysVinit 3.14, Pulseaudio, X11, LibreOffice (Serie 25) y LibreWolf Browser.
- Última versión liberada: Vendefoul Wolf Excalibur – 070825 de agosto de 2025.
- Video demostrativo de la Distro: Explorar.
- Uso principal: Ideal para cualquier ordenador moderno de 64 Bits con cualquier cantidad de recursos de HW, incluso un equipo antiguo con 1 GB RAM y 1 núcleo de CPU.
- Estado actual: Es un proyecto ya consolidado, que mantiene una buena actividad, desarrollo y desempeño hasta hoy en día.
- Descripción breve: Es un SO ideal para dar una nueva vida (segunda oportunidad) a esos equipos antiguos y limitados por HW, y así luchar contra la obsolescencia programada.
Vendefoul Wolf es una Distribución GNU/Linux bien completa, rápida y de bajo consumo que esta basada actualmente en Devuan 6 y se distribuye de forma totalmente gratuita, y que destaca por ofrecer Sysvinit, Runit u Openrc como gestores de arranque de procesos, en sustitución de Systemd. Además, esta preparada para funcionar a la primera (sobre todo, a nivel de controladores: Impresoras, Bluetooth, USB y más), consumiendo lo justo y necesario para un sistema operativo moderno, y que se enfoca principalmente para ser ideal para equipos antiguos y de bajos recursos de hardware, y usuarios que buscan migrar de Windows a Linux. Por ultimo, no incluye ningún tipo de Herramientas de Telemetría e Inteligencia Artificial, posee un entorno gráfico amigable y ofrece una genial selección de software ya instalado, que le hace ser ideal para poder trabajar desde el primer momento, nada más iniciar el equipo (ordenador).
Top 2025 Distros GNU/Linux españolas activas, incluyendo CuerdOS y Vendefoul Wolf
- Chimera Linux
- CuerdOS
- Gnuinos
- LinKat
- Luberri Linux
- MAX (MAdrid_LinuX)
- Skudonet
- Soplos Linux
- Super Grub2 Disk
- Trisquel GNU/Linux
- TROMjaro
- Void Linux
- Vendefoul Wolf
- Wifislax
- Window Maker Live
- Zentyal Server
Nota: Haga clic en el siguiente enlace para conocer un Listado de Distros Linux/BSD Discontinuadas.
Hace unos años, con el lanzamiento de las primeras versiones de Ubuntu y de Debian, muchas comunidades autónomas de España decidieron crear su propia distribución GNU/Linux para los ciudadanos de la comunidad o del resto del mundo. Actualmente, solamente quedan unas pocas distribuciones de esa oleada, una de ellas se llama MAX, una de las pocas distribuciones que se basaron en Ubuntu y que aún mantiene ese distintivo aunque con algunas variaciones. MAX es la distribución que creó la Comunidad Autónoma de Madrid para el uso en sus instituciones y que nunca llegó a usarse de manera oficial. A pesar de todo, MAX se ha seguido manteniendo y desarrollando durante este tiempo, añadiendo más y más aplicaciones para que los colegios públicos puedan usarlo sin tener que pagar la determinada licencia.
En resumen, y tal como era de esperarse, España está a la cabeza como país relevante en el Linuxverso, en cuanto a los desarrolladores de Distros Linux/BSD y los proyectos realizados, tanto activos como discontinuados. Siendo un buen ejemplo actual y relevante, estos recientes proyectos llamados «CuerdOS, Soplos Linux y Vendefoul Wolf», que a pesar de su reciente data y sus pequeños equipos de desarrollo, han sabido ganarse el favor del público linuxero. Y eso, les ha otorgado el ganarse una hermosa y creciente comunidad, además de un digno puesto en la web de DistroWatch.
Fuente: ubunlog