Escritorio
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 512
Retomamos nuestra vieja costumbre de hablar de las novedades de la semana en GNOME. Lo dejamos a mediados del año pasado por motivos que no vienen al caso, pero volvemos con la misma energía. Aunque en los últimos siete días no ha pasado gran cosa, por lo menos atendiendo al número de novedades, sí han mencionado un par interesantes, como que Debian 13 usará GNOME 48, algo poco habitual si tenemos en cuenta que históricamente han elegido una versión más «testada».
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 2662
El avance en relación con el tema del escritorio en Linux continúa avanzando y hacía buen rumbo, ya que con la reciente noticia de AMD del desarrollo de ACS: el nuevo servidor compuesto de AMD basado en Weston, y las mejoras que ha recibido en relación de los demás escritorios e incluso el desarrollo de COSMIC que va sobre ruedas, las mejoras en Wayland, entre otras cosas más, todo pinta bastante bien.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1924
En el competitivo mundo de los entornos de escritorio para Linux, KDE Plasma ha mantenido su liderazgo como una de las opciones más completas, personalizables y eficientes. Este entorno, conocido por su equilibrio entre funcionalidad avanzada y rendimiento, sigue siendo una elección destacada tanto para usuarios avanzados como para principiantes.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 2861
El ecosistema de Linux es reconocido por su diversidad y capacidad de adaptación, en gran parte gracias a la enorme cantidad de proyectos de software libre que ofrecen soluciones robustas y personalizables para usuarios de todo tipo. El escritorio Linux, en particular, es una muestra brillante de esta innovación, con herramientas y entornos que rivalizan con los sistemas operativos más comerciales.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1566
Voyager Linux se posiciona como una distribución innovadora y accesible para quienes desean un entorno GNOME más amigable y funcional. Este sistema operativo de código abierto combina elegancia, rendimiento y personalización, convirtiéndose en una excelente opción tanto para usuarios experimentados como para principiantes que buscan explorar Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1233
Es viernes, así que continuamos revelando los resultados de nuestra encuesta de fin de año. Comenzamos la semana pasada con los navegadores web y seguimos esta con los entornos de escritorio, una de las señas de identidad de, valga la redundancia, el escritorio Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 511
El entorno de escritorio GNOME sigue liderando como una de las interfaces más populares en el ecosistema Linux. Con cada actualización, este entorno ofrece nuevas funciones y mejoras diseñadas para simplificar y modernizar la experiencia de usuario. A continuación, exploramos las principales tendencias que están marcando el camino de GNOME para el futuro.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1606
Linux, el sistema operativo de código abierto más influyente, ha conquistado múltiples sectores, desde servidores y supercomputadoras hasta dispositivos móviles. Sin embargo, el escritorio de Linux siempre ha tenido un desafío: convertirse en una opción dominante para el usuario promedio. A medida que nos acercamos a 2025, nuevas tendencias y desarrollos prometen redefinir el futuro del escritorio de Linux, mejorando su accesibilidad, funcionalidad y adopción.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 2073
A finales del mes que viene se cumplirá un año desde el lanzamiento de KDE Plasma 6, la nueva versión mayor del entorno de escritorio, posiblemente la alternativa más avanzada de su categoría -sin importar el sistema operativo- y todo un orgullo del software libre, del desarrollo comunitario, y es que es increíble que algo así, hecho de manera altruista, resulte en un mejor producto que opciones supuestamente punteras de la industria.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1822
Publiqué hace ya unos meses un tip que para mí es un imprescindible: cómo ver el tamaño de los archivos en Dolphin, es decir, en la vista de iconos del gestor de archivos de KDE Plasma. Y lo justifiqué porque echaba en falta la función en GNOME, aunque recordaba que antes sí estaba. Me equivoqué.
- Xfce 4.20 ya está aquí con muchos pequeños cambios y soporte experimental de Wayland
- Cinnamon 6.4 llega con nuevo tema predeterminado, mejoras y mas
- KDE Plasma 6.2.4: Mejoras, correcciones y HDR rehabilitado
- LXQt 2.1.0 ya fue liberado y continua con los trabajos y mejoras para Wayland
- Tercera actualización de Plasma 6.2
- Los 5 mejores escritorios Linux basados en GNOME