Escritorio
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 777
- Habría una versión mayor cada tres meses
- Se beneficiarían desarrolladores, usuarios y distribuciones
Actualmente las versiones de la compilación de software de KDE se liberan cada seis meses, algo que podría cambiar en el futuro inmediato si la propuesta de acelerar el ritmo de publicación de versiones mayores (4.12, 4.13, 4.14…) obtiene el apoyo necesario. La idea es lanzar una versión mayor cada tres meses.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1089
- Útiles para elegir exactamente qué instalar
- Probar KDE a partir de una instalación de Ubuntu es muy sencillo
Si eres usuario de Ubuntu 13.04 y quieres probar los espacios de trabajo y las aplicaciones de KDE sin tener que descargar el DVD de instalación de Kubuntu, lo único que tienes que hacer es abrir una consola y ejecutar —dependiendo de lo que quieras instalar— uno de los tres comandos que a continuación se listan.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1429
Desde Gnome-look nos viene este interesante perfil para Compiz llamado Gnome Panel Transparente que nos va a permitir descubrir y aprender muchos de los aspectos que todavía desconocemos acerca de la configuración a realizar sobre Compiz respecto al tema de las transparencias.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1164
Un nuevo diseño en la pantalla de inicio de sesión esta siendo introducido por el desarrollador Giovanni Campagna en el cuál destaca las animaciones que contendrá.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 744
Los desarrolladores de KDE han anunciado el lanzamiento de KDE 4.10.5, última versión de mantenimiento de la versión mayor actual y penúltima versión mayor de la actual versión general. ¿Se entiende?
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 865
- Los espacios de trabajo de KDE han alcanzado su total madurez
- No obstante, su desarrollo no ha concluido
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 857
Cuenta con un mar de mejoras en partes importantes del entorno, como los espacios de trabajo, Nepomuk y KWin.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 2615
KDE es, probablemente, el entorno de escritorio más completo para Linux. También es acusado de ser el que más recursos consume.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1243
El brillo aparece en las ventanas activas. Puede llegar a distraer demasiado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1653
Dejando aparte los gustos, las aplicaciones KDE suelen ser -por norma pero con excepciones- más potentes que sus alternativas en GTK+. Por contra, KDE carece de algunas killer-apps que están bien acomodadas en las GTK+, pero no al revés, o no del todo. Además, los entornos GTk+ gozan de una buena variedad de casi todo tipo de aplicaciones, una diversidad que en KDE no parece tanta.