GNOME49

Tal y como se esperaba, ya está aquí GNOME 49, una nueva versión del entorno de escritorio con novedades escuetas en lo que se refiere al escritorio en sí, pero ciertamente interesantes para con el entorno, que no es lo mismo. En resumen, lo más destacado de este lanzamiento se encuentra en las aplicaciones, tanto en las que llegan como en las que continúan.

Y es que esta nueva versión de GNOME llega con un par de relevos de calado: el veterano Totem cede su sitio a Showtime, rebautizado simplemente como Video Player, mientras que Evince hace lo propio con Papers, el nuevo visor de documentos. Ambos comparten la misma filosofía: modernizar la base tecnológica con GTK 4 y Libadwaita, además de ofrecer un diseño más limpio y funciones más alineadas con los tiempos que corren.

Con más detalle, Showtime es un reproductor minimalista pero bastante completo, con soporte para pistas múltiples, control de velocidad y capturas de pantalla; Papers, por su parte, se presenta con una interfaz renovada, mejor rendimiento y nuevas opciones como la anotación simplificada de documentos PDF o la integración de firmas digitales.

showtime-screenshot

Otras aplicaciones más asentadas que reciben novedades en GNOME 49 incluyen a Calendar, que reorganiza su interfaz para adaptarse mejor a distintos tamaños de ventana, añade exportación de eventos en formato ICS y avanza en accesibilidad; el navegador Web acumula más de cien correcciones e introduce funciones nada desdeñables como el tiempo estimado de lectura en el modo de lectura, un menú contextual por sitio, gestión más ágil de marcadores o controles reforzados para las aplicaciones web; en cuanto a Maps, ahora muestra iconos locales para estaciones de metro o tren, hace interactivos los nombres de calles y añade fotos de perfil de OpenStreetMap.

¿Y la aplicación con la que gestionar el resto de aplicaciones? La tienda de aplicaciones de GNOME, Software, se centra esta vez en el rendimiento, optimizando la carga de repositorios Flatpak como el de Flathub para reducir consumo de memoria y mejorar la respuesta «especialmente en sistemas con recursos limitados».

Al margen de las aplicaciones básicas del entorno de escritorio, son dos más las incorporaciones que recibe GNOME 49 vía GNOME Circle: el juego Mahjongg y Wordbook, un diccionario basado en WordNet y eSpeak.

mahjongg-screenshot

También hay novedades más allá de las aplicaciones, aunque no sean particularmente destacadas en esta ocasión. Por ejemplo, GNOME 49 mejora el soporte de escritorio remoto, los controles multimedia en la pantalla de bloqueo, el menú de accesibilidad más visible en el inicio de sesión, la disposición de los ajustes rápidos, incluyendo nuevos controles de brillo específicos para pantallas HDR… Pequeños detalles, enfocados en la mejora general de la experiencia de usuario.

Hablando de detalles, GNOME 49 presenta «un nuevo y vibrante catálogo de fondos de pantalla, diseñado específicamente para pantallas de alto rango dinámico (HDR) y el espacio de color DisplayP3», un conjunto de wallpapers que «son posibles gracias a la gestión de color mejorada del gestor de ventanas de GNOME (Mutter), que permite renderizar fondos de pantalla con su profundidad RGB de 16 bits por canal, ofreciendo una gama de colores y contraste sin precedentes».

Hasta aquí el grueso de las novedades de GNOME 49, al que acompañan las habituales mejoras para desarrolladores. Más información en las notas de lanzamiento.

 

Fuente: muylinux

¿Quién está en línea?

Hay 24666 invitados y ningún miembro en línea