Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1252
El software libre o Open Source ha sido casi siempre sinónimo de innovación. La fuerza de la comunidad, el abrazar los estándares, el permitir la integración de APIs, etc. le han permitido un crecimiento y una popularidad que muchas veces es difícil encontrar en el campo del software cerrado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1003
Si bien es cierto que Linux es inmune al efecto de los temidos virus, nada nos garantiza que no seamos transmisores de estos. Si queremos asegurarnos de que nuestros archivos estén totalmente sanos, con el fin de no contaminar otros equipos, lo más conveniente es realizar análisis con un antivirus.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 4461
Los navegadores web más populares, como Firefox y Chrome (o Chromium) si bien representan lo último en innovación, también es cierto que consumen recursos sin pena alguna. Si nuestro equipo es de capacidades limitadas, lo más recomendable es buscar una alternativa ligera, y similarmente efectiva.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1727
Little Clock es un reloj para el entorno de escritorio KDE.Minimalista y a su vez muy elegante. Luce bien con todos los fondos de pantalla y resulta ideal a la hora de decorar nuestro escritorio.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2134
Muchos de nosotros ( yo me incluyo) nos gusta controlar y verificar en muchos momentos, nuestro sistema, tanto el de hardware como el de software. Hace tiempo salieron programas que ofrecían tales prestaciones y además herramientas que arreglaban problemas. En el caso de Gnu/Linux y de Ubuntu, salieron homónimos a estos programas, pero que nada tuvieron que hacer frente a Conky, un monitor de sistema excelente y extremadamente ligero, una ventaja que pocos monitores de sistema tienen.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 800
Por fin, y después de varias semanas trabajando sobre la aplicación, puedo dar por concluida la primera versión de Equival desarrollada en Vala.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 994
- Demuestra ser una herramienta confiable
- Krita es cada vez más estable, potente y completa
Cada vez son más los estudios artísticos que eligen a Krita como su aplicación de dibujo por defecto, demostrando que se trata de una herramienta que nada envidia a otras soluciones. Una de las últimas compañías en elegir Krita como su solución profesional de dibujo en 2D ha sido Mad Crew, un estudio de animación y efectos especiales ubicado en Suecia.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1815
- LibreOffice y AMD le dan un impulso a las hojas de cálculo de código abierto. AMD es uno de los colaboradores que han participado en el desarrollo del software libre, pero ahora se ha propuesto apoyar de forma oficial la suite ofimática LibreOffice y ha invertido para una reestructuración profunda del programa Calc. Todo esto con miras a la nueva arquitectura HSA de AMD.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1057
Como sabes me dedico a administrar servidores, afortunadamente la mayoría son servidores Linux, y una herramienta de uso diario es la terminal de comandos. Todos los día llego y lo primero que hago es revisar el monitor de servicios y atender los tickets que se hayan generado y eso implica conectarme a uno o varios servidores, algunos locales, otros remotos y también algunos tras algún tunel ssh que muchas veces que solo sirve para luego conectarme a otro servidor dentro de una red específica. En fin que me tengo que conectar siempre por una terminal. Lo interesante es que ahora tengo una herramienta muy útil que me facilita la gestión de accesos, túneles, contraseñas, etc y lo único que debo hacer es seleccionar el servidor y estoy conectado. Este software se llama Gnome Connection Manager una excelente herramienta desarrollada por Renzo Bertuzzi.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 905
Se ha descubierto una vulnerabilidad grave en la plataforma de anuncios OpenX 2.8.8. OpenX es una herramienta de gestión de campañas publicitarias de las más populares de Internet. OpenX es un software de código abierto bajo licencia GNU GPL. Está escrito en lenguaje PHP y fue creada por Tobias Ratschiller en 1998. Seguro que conocen herramientas similares como Google Adsense. Lo cierto es que la noticia no es ninguna sorpresa, ya la versin 2.8.7 era vulnerable.
- Descargar y convertir videos de Youtube fácilmente con ClipGrab
- DockBarX en Xfce, cómo poner la barra de Windows 7 en Xfce
- Instalando Transmission 2.80 en Ubuntu 13.04 y 12.10
- Cómo instalar GIMP 2.8.6 en openSUSE 12.3
- Habrá soporte para aplicaciones de Windows RT en Linux 3.11 con Wine
- Se lanza la beta 2 de gNewSense 3.0