Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1309
Una de las peculiaridades en las que Ubuntu o cualquier distro Linux está un paso por detrás de Windows, es en el renombrado masivo de archivos ya que en Windows es una opción integrada en el explorador de archivos y con tan solo seleccionar todos los archivos a renombrar y clicar en el botón derecho podremos cambiar el nombre de manera que nos aparezcan todos con el mismo nombre seguido de un número de orden.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1323
Todos aquellos usuarios de Facebook a los que les gusten las aplicaciones que hacen una sola cosa seguramente quedarán encantados con FBMessenger, un cliente de escritorio para usar el programa de mensajería instantánea de la popular red social en Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1188
flareGet, un completo gestor y acelerador de descargas para Linux, ha recibido una importante actualización. En esta nueva versión (la 1.4-7) los desarrolladores de la aplicación garantizan a los usuarios del programa que ya nunca más perderán sus descargas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1229
Encontramos vía KDEBlog una curiosa infografía acerca de la valoración que se tiene del software libre en los diferentes países de habla hispana, es decir, España y Latinoamérica. Y mola, porque ni suelen publicarse muchas infografías sobre estos mundos ‘gnulinuxeros’, ni mucho menos nos tienen a los hispanos como protagonistas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1644
MenuLibre es una herramienta que nos permite editar de manera sencilla los elementos del menú de aplicaciones de nuestro sistema operativo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1309
QuiteRSS es un lector de feeds escrito en Qt y C++ que bien podría hacerse un hueco en los corazones de los antiguos usuarios de Google Reader. Y es que pese a no contar con la mayor ventaja del lector de fuentes de Google, el estar disponible donde sea y cuando sea, sí cuenta con muchas características interesantes para los usuarios de lectores de feeds de escritorio, entre las que se encuentran:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1466
Para instalar el cliente nativo de Spotify en Ubuntu o en Debian solo tienes que seguir estos pasos:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1150
Después de que Linus Torvalds comentase que NVIDIA no ofrece prácticamente soporte a usuarios Linux debido a la falta de compatibildiad harwares y ausencia de controladores, NVIDIA parece haber empezado a cuidar a la comunidad. De hecho, el último paso de NVIDIA ha sido liberar el código fuente de los drivers NVIDIA Tegra.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1907
El día 19 de marzo de 2013 se liberó la versión 0.3 de Geary, el cliente de correo electrónico que ha terminado por desplazar a Thunderbird en mi escritorio, al menos para mis cuentas de Gmail. Sin embargo, hasta hace unos pocos días que liberaron la versión 0.3.1 no he podido utilizarla, porque cada vez que iniciaba la aplicación esta caía. Entiendo que sería un bug que han terminado por resolver.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 951
Sabíamos desde hace algunas semanas que Rhythmbox dejará de incluir el plug-in de Ubuntu One Music Store en Ubuntu 13.04, lo que no sabíamos era que el complemento dejará de estar presente también en versiones anteriores de la distribución.