Los desarrolladores de ProtonMail el correo electrónico cifrado con la tecnología de conocimiento cero siguen trabando duro y añadiendo nuevas características a este excelente servicio de correo.
Una de las nuevas opciones que han añadido son las direcciones pm.me. Estas direcciones son una especie de alias para nuestra cuenta principal de protonmail y así sea mucho más fácil compartir nuestra dirección con otras personas. Por ejemplo, si nuestra dirección de correo es
Otra característica muy importante es el acceso IMAP/SMTP que nos permite usar nuestra cuenta de protonmail desde nuestro cliente de correo favorito como pueden ser Microsoft Outlook, Mozilla Thunderbird y Apple Mail. Os estaréis preguntado como los desarrolladores de protonmail han conseguido hacer esto si los clientes anteriores no tiene la capacidad de trabajar con la tecnología de cero conocimiento de protonmail, pues la respuesta es ProtonMail Bridge.
ProtonMail Bridge es una aplicación que trabaja en segundo plano y es la encargada de cifrar/descifrar nuestro correo y luego esa aplicación se enlaza con nuestro cliente de correo, así conseguimos manejar cómodamente nuestro correo sin tener que usar el webmail. Importante señalar que esta característica está limitada a usuarios con cuentas de pago.
Podemos conseguir una cuenta de pago por 5 € mensuales o si hacemos un pago anual de 48 € nos saldría 4 € al mes mantener la cuenta de pago. En otro caso disponemos de una cuenta gratuita que también es muy buena opción pero lógicamente más limitada.
Desde el siguiente enlace podéis descargar ProtonMail Bridge y acceder a la configuración para los distintos clientes de correo. De momento ProtonMail Bridge sólo está disponible para Mac y Windows pero próximamente también dispondremos de la versión para linux así que no os preocupéis.
Instalación/configuración ProtonMail Bridge
Fuente: lignux