gnugpl

En los próximos meses, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos revisará una disputa legal que podría afectar la validez y aplicación de las licencias de software libre, específicamente la GNU Affero General Public License (AGPLv3).

El caso Neo4j vs. PureThink plantea una cuestión crucial: ¿pueden las empresas modificar una licencia de código abierto y agregar restricciones que los usuarios no puedan eliminar?

Si el tribunal de apelaciones confirma la decisión del tribunal de distrito de California, la aplicabilidad de las licencias copyleft, como la GPL y AGPL, podría cambiar drásticamente.

¿Qué está en juego? La modificación de la AGPLv3

La AGPLv3 es una licencia de software libre y código abierto (FOSS) basada en la GNU GPLv3, ambas creadas y publicadas por la Free Software Foundation (FSF). Esta licencia permite el uso y modificación del software, pero impide que se agreguen restricciones adicionales a la redistribución del código.

📌 El Problema

Neo4j, una empresa de bases de datos, distribuyó su software bajo la AGPLv3, pero luego modificó la licencia añadiendo términos adicionales que restringían su uso. Cuando otras empresas intentaron eliminar esas restricciones para mantener la licencia original, Neo4j llevó el caso a los tribunales y ganó en primera instancia.

La clave del caso radica en la sección 7, párrafo 4 de la AGPLv3, que establece:

"Si el programa tal como lo recibió, o cualquier parte de él, contiene una notificación que indique que está regido por esta licencia junto con un término que es una restricción adicional, puede eliminar ese término."

Sin embargo, el tribunal interpretó la licencia de manera diferente, permitiendo que Neo4j agregara restricciones sin que los usuarios pudieran eliminarlas.

El Peligro para el Software Libre: Opiniones de la comunidad

🚨 "Esto no solo afectará la AGPLv3, sino todas las licencias GPL"

John Mark Suhy, fundador y CTO de PureThink e iGov, ha llevado la defensa de las licencias de código abierto sin apoyo de la FSF, a pesar de que la organización fue creada por Richard Stallman para defender la GPL.

Suhy advierte que, si la corte confirma el fallo anterior:

"No solo matará la GPLv3. Creará un precedente legal peligroso que podría usarse para socavar todas las licencias de código abierto, permitiendo que los licenciantes impongan restricciones inesperadas y erosionando la confianza que hace posible el software libre."

Suhy ha enfrentado el caso por cuenta propia debido a la falta de financiamiento de la FSF, aunque recibió apoyo de la Software Freedom Conservancy, una organización que presentó un amicus curiae (documento legal de apoyo) en la apelación.

La Posición de la Free Software Foundation

La FSF ha mantenido distancia del caso, alegando que no puede revelar su estrategia legal. Sin embargo, un portavoz declaró:

"La FSF no permite la modificación o distribución de versiones alteradas de las licencias, incluyendo la GNU AGPLv3, ya que esto resultaría en obras derivadas no autorizadas y confundiría a los usuarios. La FSF trabaja para que esto se entienda."

A pesar de la importancia del caso, la FSF no ha intervenido directamente en la apelación, lo que ha generado críticas dentro de la comunidad de software libre.

Detalles Legales: Cómo inició la disputa

1️⃣ 2018: Neo4j eliminó la AGPL para su edición empresarial (Neo4j EE) y la reemplazó con una nueva licencia que combinaba la AGPLv3 con la Commons Clause, la cual prohibía a los usuarios revender el código o brindar soporte sin pagar.

2️⃣ A raíz de esto, se creó un fork del software bajo el nombre ONgDB, libre de las restricciones de la Commons Clause, gracias a PureThink y iGov.

3️⃣ 2018-2019: Neo4j demandó a PureThink e iGov, argumentando que la eliminación de sus restricciones violaba su licencia.

4️⃣ 2021: Un tribunal de California falló parcialmente a favor de Neo4j, prohibiendo a Suhy y su empresa declarar que la eliminación de la Commons Clause era legal bajo la AGPL.

5️⃣ 2022: La Software Freedom Conservancy alegó que el fallo fue un error, pues la AGPL claramente permite la eliminación de restricciones añadidas.

6️⃣ 2024: La corte de apelaciones del Noveno Circuito decidirá si mantiene o revierte la decisión.

Implicaciones para el futuro del Software Libre

Si la decisión favorece a Neo4j, el impacto podría ser grave para la comunidad de software libre:

Permitiría a las empresas modificar la GPL y añadir restricciones sin que los usuarios puedan eliminarlas.
Debilitaría la confianza en las licencias copyleft, que hasta ahora han garantizado la libertad del código.
Establecería un precedente legal en EE.UU., afectando proyectos basados en la GPL.

Si la decisión se revierte a favor de Suhy y la comunidad, se reafirmará que las restricciones adicionales en licencias GPL pueden eliminarse, protegiendo el espíritu del software libre.

¿El fin de la GPL tal como la conocemos?

La decisión del Noveno Circuito tendrá repercusiones más allá del caso Neo4j. Si la corte respalda el fallo del tribunal de distrito, podría cambiar las reglas del software libre en EE.UU. y, posiblemente, en otras jurisdicciones.

📌 ¿Qué puede hacer la comunidad?
🔹 Apoyar financieramente a organizaciones como la Software Freedom Conservancy.
🔹 Presionar a la Free Software Foundation para que tome una postura más activa.
🔹 Estar alerta a los resultados de la apelación y sus implicaciones.

 

Fuente: somoslibres

 

¿Quién está en línea?

Hay 19140 invitados y ningún miembro en línea