windowslinux

¿Te gustaría usar Windows y Linux en el mismo ordenador? Con el arranque dual (dual boot) puedes disfrutar de ambos sistemas operativos sin renunciar a las ventajas de ninguno.

Esta configuración te permite elegir qué sistema usar al encender tu PC, aprovechando la versatilidad de Linux y la compatibilidad de Windows. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo de forma segura.

🔧 Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de tener:

  • 💽 Una PC con Windows 10 u 11 ya instalado (preferible en modo UEFI).
  • 🐧 Una distribución Linux en formato ISO (por ejemplo: Ubuntu, Fedora, Linux Mint).
  • 🔧 Una memoria USB de al menos 8 GB.
  • 📁 Espacio libre en el disco duro (mínimo 20 GB para Linux).
  • 🧰 Herramientas como Rufus o Balena Etcher para crear un USB booteable.

🛠️ Paso 1: preparar el USB con Linux

  1. Descarga la ISO de la distribución Linux deseada.
  2. Inserta tu USB y abre Rufus (en Windows).
  3. Selecciona la ISO y configura el esquema de partición en GPT para UEFI.
  4. Haz clic en "Iniciar" y espera que finalice la creación.

📂 Paso 2: redimensionar particiones en Windows

  1. Pulsa Win + X → selecciona Administración de discos.
  2. Haz clic derecho en el disco principal (normalmente C:) y elige Reducir volumen.
  3. Reduce al menos 20 GB o más según el espacio que desees dar a Linux.
  4. No crees una nueva partición, déjalo como espacio no asignado.

🔄 Paso 3: arrancar desde el USB

  1. Reinicia tu PC y entra a la BIOS/UEFI (F2, DEL, ESC o según tu marca).
  2. Activa el modo de arranque UEFI si no lo está.
  3. Establece el USB como primer dispositivo de arranque.
  4. Guarda los cambios y reinicia: se cargará el instalador de Linux.

🐧 Paso 4: instalar Linux junto a Windows

  1. Elige la opción "Instalar Linux" (o similar) en el menú del USB.
  2. Cuando llegues a la opción de particionado, selecciona "Instalar junto a Windows" si está disponible.
    • Si no aparece, selecciona "Particionado manual" (algo más) y usa el espacio libre para crear:
      • / (raíz) — mínimo 15 GB.
      • swap — opcional, entre 2 y 4 GB.
      • /home — opcional para datos personales.
  3. Confirma los cambios e instala el sistema.

🚀 Paso 5: elegir sistema operativo al iniciar

Tras la instalación, al reiniciar verás GRUB, el menú de arranque de Linux, que te permitirá elegir entre Linux y Windows.

Si no aparece GRUB o arranca directamente Windows, entra al UEFI y cambia el orden de arranque para que GRUB (Linux Boot Manager) esté en primer lugar.

💡 Consejos adicionales

  • 🛡️ Respaldar tus datos antes de comenzar es altamente recomendable.
  • 🔁 Puedes desinstalar el dual boot eliminando la partición de Linux y reparando el cargador de arranque de Windows.
  • 🧪 Algunas distros permiten probar Linux sin instalarlo, ideal para nuevos usuarios.

🧩 Libertad sin sacrificar nada

El modo dual Linux y Windows es ideal para quienes desean lo mejor de ambos mundos: la flexibilidad y el poder de personalización de Linux, junto con la compatibilidad de software de Windows. ¡Y ahora ya sabes cómo configurarlo tú mismo!

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 15223 invitados y ningún miembro en línea