Con el fin del soporte para Windows 10 previsto para octubre de 2025, crecen las voces que animan a los usuarios a abandonar el ecosistema de Microsoft.
A esta tendencia se suma The Document Foundation (TDF), la organización detrás de LibreOffice, que lanza una campaña directa y provocadora: “Ve a Linux, no a Windows 11”.
💥 Una campaña con mensaje claro: cambia a Linux, cambia tu futuro digital
A través de una publicación titulada “Se acerca el fin de Windows 10, así que es hora de considerar Linux y LibreOffice”, TDF plantea una alternativa concreta: optar por software libre y de código abierto en lugar de continuar bajo el control de una corporación que impone restricciones y monetiza cada aspecto del sistema operativo.
🔍 Argumentos de TDF: ¿por qué Linux en lugar de Windows 11?
1. Fin del soporte oficial
- Microsoft dejará de actualizar Windows 10 a partir del 14 de octubre de 2025.
- Muchos equipos no cumplen con los requisitos de hardware de Windows 11 (como el TPM 2.0 o CPUs modernas).
2. Libertad y control para el usuario
- Linux y LibreOffice ofrecen una alternativa potente, gratuita, segura y respetuosa con la privacidad.
- Ambos proyectos están dirigidos por fundaciones sin fines de lucro, no por empresas que buscan ganancias.
3. Críticas al modelo de negocio de Microsoft
TDF señala prácticas como:
- Suscripciones forzadas a Microsoft 365.
- Integración obligada con servicios como OneDrive.
- Publicidad encubierta y recopilación de datos a través de la telemetría del sistema.
“Microsoft está eliminando el control sobre cómo funciona tu computadora y cómo se gestionan tus datos”, afirma la fundación.
⚠️ ¿Y los usuarios con PCs antiguos?
TDF subraya que millones de equipos que funcionan perfectamente quedarán obsoletos debido a los nuevos requerimientos de Windows 11. En cambio, la mayoría de estas computadoras pueden ejecutar distribuciones ligeras de Linux sin problemas.
🧪 ¿Cómo dar el primer paso?
La organización recomienda:
- Probar Linux y LibreOffice en una partición secundaria para usuarios individuales.
- Implementarlo en departamentos no críticos en el caso de empresas.
Además, destaca que reemplazar Windows y Office no es tan difícil como parece, y que la comunidad Linux está lista para apoyar a quienes hagan la transición.
🙋♂️ Pero… ¿es Linux para todos?
Aunque TDF promueve una migración sin complicaciones, reconoce que:
- La curva de aprendizaje existe, especialmente para quienes no son usuarios técnicos.
- Algunas aplicaciones y juegos no son compatibles.
- Instalar Linux en una partición puede ser un reto para muchos usuarios.
📣 Ecosistema Linux gana impulso
Esta campaña no es un caso aislado. Proyectos como KDE Plasma también han cuestionado duramente a Microsoft, calificando sus prácticas de "extorsión tecnológica".
Cada vez más gobiernos y usuarios están explorando Linux como vía para recuperar el control digital y evitar la obsolescencia programada.
Fuente: somoslibres