Editor-de-codigo-con-IA

ByteDance, la empresa detrás de la red social de TikTok, ha desarrollado la herramienta «Trae«, un editor de código basado en Visual Studio Code, el conocido software de edición de código de Microsoft. Pero no ha tardado en enfrentarse a sus primeras críticas, pese a sus nuevas funciones de IA.

Este fork de VS Code incluye funciones muy útiles. De hecho, se ha ganado el aplauso de los usuarios gracias a al autocompletado mejorado con IA y al chat con la inteligencia artificial de manera ilimitada. Además, hemos de sumarle la posibilidad de importar configuraciones directamente desde VS Code. Aun así, parece que la empresa tras TikTok nunca está exenta de polémicas.

Las principales preocupaciones tras este nuevo editor de código las encontramos en su elevado consumo de recursos, además de la forma en que maneja la telemetría y la privacidad. El informe técnico que se ha podido ver en GitHub, y al cual vamos a hacer referencia, detalla que incluso tras desactivar las opciones de telemetría, el editor mantuvo las conexiones activas durante su periodo de prueba de 7 minutos.

«Trae» es la nueva propuesta de ByteDance para los desarrolladores de software. Y se ha presentado como un nuevo editor de código potenciado con funciones de IA. Toda la base de su funcionamiento la encontramos en Visual Studio Code, uno de los editores de código más conocidos y basadosen un funcionamiento de código abierto. Trae tiene como objetivo facilitar toda la escritura de código con un soporte en tiempo real. Además, tal y como te hemos dicho, nos permitirá importar configuraciones que ya hayamos ajustado previamente en VS Code. Sin embargo, gracias a un informe por parte de un conocido usuario de GitHub, hemos podido saber las conclusiones de se sacan del uso de esta nueva funcionalidad.

El informe de GitHub sobre los problemas de «Trae»

En el informe que ha salido a la luz gracias al usuario «segmentationf4u1t», podemos apreciar varias observaciones al respecto. La primera de ellas es que el uso de los recursos de nuestro PC a la hora de utilizar Trae es 6 veces mayor que los que utiliza VS Code. Algo que supone una clara desventaja con respecto al editor creado por Microsoft.

Asimiso, este informe sostiene que algunas configuraciones de telemetría son engañosas. Concretamente, el propio usuario intentó desactivar la telemetría, pero aun así, mantuvo las conexiones existentes y aumentó la frecuencia de solicitudes.

Además, los mecanismos de retroalimentación de la comunidad se ven mermados directamente por la censura de ByteDance. De hecho, se han reportado casos en que los usuarios intentan debatir y señalar ciertos problemas, pero son directamente bloqueados o ignorados por la corporación.

Y por último, la política de recopilación de nuestros datos está muy opacada y carece de transparencia y control para los usuarios. De hecho, incluso con la telemetría activada, Trae sigue contactando con los servidores de ByteDance. De hecho, las solicitudes pueden acumularse rápidamente. Durante la prueba que hizo el usuario, en tan solo 7 minutos pudo observar una suma de 26 MB de datos transferidos.

Estudio-de-telemetria-de-GitHub

Por lo que, en resumen, Trae promete potencia, funciones de IA e innovación. Pero aún hay mucho trabajo que hacer con respecto al rendimiento y la privacidad.

Indicador Técnico Valor en Trae Valor en VS Code Fuente del Dato
Consumo de RAM (promedio) ~5.7 GB ~0.9 GB Informe en GitHub
Procesos en segundo plano 33 9 Informe en GitHub
Datos de telemetría enviados 26 MB en 7 minutos No comparable directamente Informe en GitHub

 

Fuente: Informe del usuario segmentationf4u1t. GitHub | softzone

¿Quién está en línea?

Hay 10565 invitados y ningún miembro en línea