windowslinux

¿Trabajas con Windows pero deseas utilizar Linux como entorno de desarrollo web local? Gracias a herramientas modernas como WSL (Windows Subsystem for Linux), es posible montar un sitio web con tecnologías open source sin abandonar tu sistema operativo principal.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo instalar y configurar un servidor Linux en tu máquina con Windows para alojar un sitio de desarrollo local.

¿Por qué usar Linux dentro de Windows?

Durante años, los desarrolladores han optado por trabajar directamente en sistemas Linux debido a su compatibilidad con entornos LAMP/LEMP, mayor control sobre paquetes y facilidad de automatización. Sin embargo, muchos usuarios aún usan Windows como sistema principal.

Con la llegada de WSL (Windows Subsystem for Linux), ahora es posible ejecutar una distribución completa de Linux dentro de Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni configuraciones complejas. Esto permite a los desarrolladores montar servidores web locales sin salir de su sistema operativo habitual.

Paso 1: Instalar WSL en Windows

Requisitos:

  • Windows 10 (versión 2004 o superior) o Windows 11.

Instrucciones rápidas:

Abre PowerShell como administrador.

Ejecuta el comando:

wsl --install

Reinicia tu computadora.

Por defecto, se instalará Ubuntu. Puedes cambiar a otras distribuciones (Debian, Kali, etc.) desde la Microsoft Store.

Paso 2: Actualizar e instalar paquetes en Linux (WSL)

Abre la terminal de Ubuntu (o la distro elegida) desde el menú de inicio y ejecuta:

sudo apt update && sudo apt upgrade

Luego instala las herramientas básicas del servidor:

sudo apt install apache2 php mysql-server

O si prefieres usar Nginx:

sudo apt install nginx php-fpm mysql-server

Paso 3: Iniciar y probar el servidor web

Para Apache:

sudo service apache2 start

Para Nginx:

sudo service nginx start

Luego abre tu navegador y visita:

http://localhost

Si todo está bien configurado, verás la página de bienvenida del servidor.

Paso 4: Configurar el directorio del sitio web

Puedes usar /var/www/html como tu carpeta raíz de desarrollo. Para editar archivos desde Windows, también puedes acceder al sistema de archivos de Linux:

\\wsl$\Ubuntu\var\www\html

O montar tu carpeta de Windows en Linux:

cd /mnt/c/Users/TuUsuario/Documentos/MiProyecto

Así puedes desarrollar en Visual Studio Code o cualquier editor desde Windows, mientras el servidor corre en Linux.

Paso 5: Usar VS Code para desarrollo en WSL

Instala la extensión oficial de Remote - WSL en Visual Studio Code, que te permitirá:

  • Editar archivos del entorno Linux.
  • Ejecutar comandos directamente desde el terminal de WSL.
  • Probar proyectos PHP, Laravel, Node.js o cualquier stack sin salir de Windows.

Paso 6: Acceder a bases de datos desde Linux

Con MySQL o MariaDB instalados, puedes gestionarlos con:

sudo mysql -u root -p

Para herramientas gráficas puedes usar DBeaver, HeidiSQL o MySQL Workbench conectando a localhost.

Paso 7: Configuración avanzada (opcional)

Instala phpMyAdmin si deseas una interfaz web para la base de datos:

sudo apt install phpmyadmin

Instala Certbot y configura certificados si vas a simular HTTPS localmente.

Usa Docker dentro de WSL2 para entornos aún más portables y controlados.

Ventajas de usar Linux para desarrollo local en Windows

  • Acceso a herramientas de desarrollo de código abierto sin abandonar Windows.
  • Entorno muy similar al de servidores de producción.
  • No requiere virtualización pesada ni doble arranque.
  • Perfecto para aprender comandos Linux en contexto real.

Una solución poderosa, eficiente y accesible

Montar un sitio de desarrollo local en Linux desde Windows es más fácil de lo que parece. Gracias a WSL, puedes aprovechar las ventajas de ambos mundos: la compatibilidad y productividad de Windows, con la potencia, flexibilidad y estabilidad de Linux.

Esta integración es ideal para desarrolladores web, estudiantes, sysadmins y entusiastas que desean un entorno robusto y adaptable sin cambiar de sistema operativo.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 27840 invitados y ningún miembro en línea