Reachy Mini es un robot compacto, de código abierto, diseñado para acercar la robótica y la inteligencia artificial al público general. Con un precio asequible desde 299 dólares, es totalmente programable y personalizable.
Permite desarrollar e integrar modelos de IA, reacciona con emociones animadas y se conecta con la comunidad global a través del Hub de Hugging Face. La versión inalámbrica incluye una Raspberry Pi 5, batería y conectividad Wi-Fi. Su lanzamiento está previsto para fines de 2025.
Democratizando la robótica con código abierto
La robótica ha sido tradicionalmente un campo restringido a laboratorios, universidades o industrias con alto presupuesto. Sin embargo, empresas como Pollen Robotics —adquirida por Hugging Face en abril de 2025— han impulsado una nueva generación de robots accesibles, como lo demuestra el desarrollo del Reachy original, un humanoide de 70,000 dólares utilizado en instituciones como Cornell y Carnegie Mellon.
Reachy Mini toma esa experiencia y la traduce en un formato doméstico, educativo y accesible para aficionados, estudiantes y desarrolladores.
Un robot pequeño, pero con grandes capacidades
Con apenas 28 centímetros de altura y un peso de 1.5 kg, Reachy Mini puede colocarse junto a una laptop o en una mesa de cocina. Está disponible en dos versiones:
- Reachy Mini Lite ($299): requiere conexión a un computador.
- Reachy Mini Wireless ($449): incluye Raspberry Pi 5, batería y Wi-Fi, lo que permite total autonomía.
Se entrega como un kit DIY (hazlo tú mismo), lo cual permite al usuario entender y ensamblar el robot desde cero, fomentando el aprendizaje práctico en robótica.
Tecnología integrada y emociones expresivas
Hardware destacado:
- Cámaras y micrófonos para visión y audición.
- Altavoz de 5W para hablar y emitir sonidos.
- Cabeza motorizada con 6 grados de libertad.
- Antenas animadas para reforzar expresividad.
Novedades emocionales:
Pollen Robotics ha incorporado más de 80 emociones distintas, capturadas mediante teleoperación con Vive Tracker y grabaciones de voz. Esto permite que el robot reaccione a sonidos, rostros o movimientos con gestos como un “Woohoo!” o una inclinación juguetona de cabeza, haciendo la experiencia más humana e interactiva.
Programable, compartible y conectado con IA
Reachy Mini es totalmente programable en Python, y próximamente también en JavaScript y Scratch. Se integra con el Hub de Hugging Face, permitiendo:
- Descargar comportamientos listos como saludar o bailar.
- Subir tus propios códigos para compartirlos con la comunidad.
- Usar un simulador virtual para probar ideas antes de ensamblar el robot real.
La comunidad ya ha desarrollado juegos interactivos, como "Luz roja, luz verde" y seguimiento de manos, disponibles en Hugging Face Spaces.
Accesibilidad y visión educativa
Fechas de envío:
- Versión Lite: disponible desde finales de verano 2025.
- Versión Wireless: entregas por lotes desde otoño de 2025 hasta 2026.
Los primeros 100 kits se agotaron rápidamente, lo que demuestra una alta demanda por soluciones robóticas open-source. A diferencia de robots industriales, Reachy Mini está pensado para educación, experimentación y prototipado, sin depender de licencias restrictivas.
Más que un juguete: una plataforma para aprender e innovar
La adquisición de Pollen Robotics por parte de Hugging Face refuerza un objetivo más ambicioso: hacer de la robótica algo tan colaborativo y abierto como el software libre.
Reachy Mini puede utilizarse para:
- Enseñar programación y conceptos de IA en escuelas.
- Desarrollar asistentes conversacionales.
- Explorar emociones artificiales y su interacción con humanos.
Con un precio competitivo y una comunidad activa, se posiciona como una de las plataformas más interesantes del mercado para exploradores digitales del siglo XXI.
Fuente: somoslibres