La inminente llegada de GPT-5, el modelo más potente de OpenAI, ha generado preocupación incluso en su CEO, Sam Altman, quien lo comparó con el desarrollo de la bomba atómica.
Mientras tanto, la organización también se prepara para lanzar modelos de pesos abiertos, retomando así el espíritu de transparencia que le dio su nombre.
Una nueva era de IA cada vez más potente
OpenAI ha estado al frente del desarrollo de modelos de lenguaje avanzados, revolucionando la inteligencia artificial desde la aparición de GPT-3 y, más recientemente, GPT-4. Sin embargo, el lanzamiento de GPT-5 marca un nuevo punto de inflexión. Se espera que este modelo no solo supere ampliamente las capacidades anteriores, sino que también transforme la manera en que las personas interactúan con la tecnología.Sam Altman, inquieto: "¿Qué hemos hecho?"
Durante una reciente reflexión pública, Sam Altman reconoció sentirse “inútil” frente a la inteligencia de GPT-5. El CEO de OpenAI incluso lo comparó con el Proyecto Manhattan, el programa secreto de EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial que dio lugar a la primera bomba atómica:
“Quizás sea maravilloso, quizás sea terrible… pero, ¿qué hemos hecho?”, expresó Altman con evidente inquietud.
Su analogía sugiere que el desarrollo de la IA está avanzando más rápido que nuestra capacidad para comprender sus implicancias éticas y sociales.
OpenAI también se abre al código libre: llegan los modelos OSS
Mientras se aproxima el lanzamiento oficial de GPT-5, OpenAI ha comenzado a liberar modelos con pesos abiertos, algo que muchos habían reclamado como parte del compromiso original de la organización.
En la plataforma HuggingFace, ya se han detectado dos nuevos modelos open-source listados bajo los nombres:
- gpt-oss-20b
- gpt-oss-120b
Estos pesos abiertos aún no se han publicado oficialmente, pero su presencia en la plataforma sugiere que el lanzamiento es inminente. Además, se ha reportado que OpenAI ya ha compartido estas versiones con organizaciones externas, lo que podría anticipar una nueva ola de adopción en el ecosistema de IA.
Reflexiones finales: innovación, pero con responsabilidad
La combinación de tecnología sin precedentes y preocupaciones éticas reales hace que este momento sea crucial en la evolución de la inteligencia artificial. Mientras OpenAI se prepara para lanzar GPT-5 y abrir parte de su código a la comunidad global, crece el llamado a desarrollar estas herramientas con transparencia, responsabilidad y vigilancia social.
Lo que está claro es que la carrera de la IA no se detiene, y con GPT-5 a punto de debutar, el futuro se vuelve tan prometedor como incierto.
Fuente: somoslibres