linux5

Por primera vez en la historia, Linux supera el 5% de cuota de mercado en Estados Unidos, según datos de Statcounter de junio de 2025.

Esta cifra marca un punto de inflexión clave, coincidiendo con el inminente fin de soporte para Windows 10, lo que ha llevado a muchos usuarios a buscar alternativas viables. Entre ellas, Linux se consolida como la opción preferida, no solo por necesidad, sino también por rendimiento, privacidad y libertad de uso.

El legado de Windows y el cambio de paradigma

Durante más de tres décadas, Microsoft Windows ha dominado el mercado de sistemas operativos de escritorio. Pero el paso del tiempo, junto con decisiones impopulares como los requisitos de hardware de Windows 11 (como el polémico TPM 2.0), han generado un creciente malestar entre los usuarios. A esto se suma el fin del soporte oficial para Windows 10 en octubre de 2025, lo que obliga a millones a tomar una decisión: actualizar su hardware o buscar alternativas más sostenibles.

📈 Linux rompe su techo y alcanza el 5% en EE. UU.

Según el informe de Statcounter correspondiente a junio de 2025, Linux ha alcanzado una cuota de mercado del 5,03% en EE. UU., frente al 4,47% registrado en mayo. Esta subida representa un crecimiento notable, considerando que en 2024 la cifra se mantenía estable entre el 4,4% y 4,5%, y que en 2023 apenas era del 3,12%.

Este salto no es aislado: refleja una tendencia consolidada hacia la adopción de sistemas gratuitos, seguros, ligeros y respetuosos con la privacidad.

🧩 ¿Por qué los usuarios están eligiendo Linux?

  1. Privacidad sin condiciones: A diferencia de Windows, muchas distribuciones Linux no implementan sistemas de telemetría invasiva.
  2. Sin necesidad de hardware nuevo: Linux funciona bien en equipos antiguos o de gama baja, gracias a distros como Ubuntu, Linux Mint, Zorin OS o Xubuntu.
  3. Sin cuentas obligatorias: No es necesario crear una cuenta online para instalar o usar el sistema.
  4. Menor consumo de recursos: Lo que se traduce en mayor velocidad y mejor autonomía en portátiles.
  5. Compatibilidad creciente con juegos: Gracias a SteamOS y plataformas como Proton, jugar en Linux es cada vez más fácil.

🕹️ El impulso de Steam Deck y la comunidad gamer

El auge de dispositivos como la Steam Deck ha sido clave. Basada en SteamOS (una distro Linux), ha demostrado que Linux puede ofrecer una experiencia de juego fluida y de alto nivel. Esto ha inspirado a muchos jugadores a migrar sus PCs al ecosistema Linux, especialmente cuando buscan mayor rendimiento y personalización.

🌍 Panorama global: Asia y Europa también avanzan

A nivel internacional, el kernel de Linux también gana terreno:

  • Asia: 6,16%
  • Norteamérica: 3,52%
  • Europa: 3,42%

Aunque la cuota en Estados Unidos es actualmente la más alta, el crecimiento es constante en todas las regiones. Grandes corporaciones y entornos educativos también están adoptando Linux para reducir costos de licencias y mejorar la seguridad informática.

💻 Comparativa de cuotas actuales

Sistema Operativo Cuota de Mercado (EE. UU.)
Windows 63,2%
macOS/OS X 24,29%
Linux 5,03%
ChromeOS 2,71%
Otros 4,76%

Si se suma ChromeOS (que también se basa en Linux), la familia del pingüino Tux alcanza un 7,74% de cuota total.

📌 ¿Qué se espera para el futuro?

Aunque el lanzamiento del soporte extendido gratuito (ESU) para Windows 10 podría ralentizar la migración durante unos meses, se espera que Linux siga creciendo al menos 1% o 2% adicionales para finales de 2025. La combinación de madurez técnica, comunidad activa y modelos de desarrollo abiertos convierten a Linux en una alternativa cada vez más seria y atractiva.

El panorama está cambiando. Lo que antes parecía imposible, hoy es una realidad: cada vez más usuarios abandonan Windows y adoptan Linux, ya no solo por necesidad, sino por convicción y preferencia técnica. Lo que comenzó como un nicho, hoy es un movimiento. Y el futuro pinta más libre que nunca.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 1467 invitados y ningún miembro en línea