El líder del proyecto Linux, Linus Torvalds, ha puesto “en observación” a un desarrollador del kernel por enviar, casi al cierre de la merge window, un conjunto de parches para sistemas RISC-V que, según sus palabras, “hacen que el mundo sea activamente un peor lugar para vivir”.
La reacción recuerda a las críticas directas que Torvalds ha realizado en el pasado, como su famosa confrontación con NVIDIA en 2012 o sus duras palabras hacia los parches de seguridad para Spectre de Intel. Aunque en 2018 pidió disculpas por su tono y se comprometió a moderarse, parece que aún hay casos que lo sacan de quicio.
El incidente con los parches de RISC-V
El destinatario de la reprimenda fue Palmer Dabbelt, ingeniero de Google y colaborador habitual en el kernel, quien presentó un conjunto de cambios para Linux 6.17.
Dabbelt reconoció:
“Esto es muy tarde, así que no planeo una segunda parte a menos que algo salga mal. Hay pequeños conflictos de fusión con los controladores SBI, pero todo se ve limpio desde mi lado”.
Torvalds, sin embargo, no solo criticó el retraso, sino también la calidad del código:
“Esto es basura y llegó demasiado tarde. Si no puedes seguir la regla de enviar antes, al menos que el pull request sea bueno. Esto añade cosas inútiles que no son específicas de RISC-V en archivos genéricos. Como esa absurda función make_u32_from_two_u16() que empeora el código y confunde a quien la use”.
Los puntos clave de la crítica
- Retraso en la entrega:
El envío se hizo un día antes del cierre de la merge window, incumpliendo las recomendaciones. - Código no específico de RISC-V:
Torvalds cuestionó la inclusión de funciones genéricas en archivos fuera del árbol de RISC-V, lo que puede afectar otras partes del kernel. - Función innecesaria y confusa:
La función mencionada, destinada a convertir dos enteros sin signo de 16 bits en uno de 32 bits, fue calificada de “inútil” y “perjudicial”. - Advertencia directa:
- “No más solicitudes tardías y no más basura fuera del árbol de RISC-V”.
Respuesta del desarrollador
Dabbelt aceptó la crítica:
“Lo siento. He estado fallando últimamente y eso ha hecho que acumule cambios tarde, lo que lleva a errores. Me aseguraré de no volver a retrasarme para mejorar la calidad”.
Impacto en el desarrollo de Linux
Debido a este incidente, los cambios previstos para RISC-V no se incluirán en Linux 6.17. Según Torvalds, podrían ser aceptados en Linux 6.18 siempre que se envíen temprano en la merge window y sin código basura.
Este episodio recuerda que, en el desarrollo del kernel Linux, la puntualidad y la calidad del código son esenciales. Para Torvalds, no basta con aportar mejoras técnicas: también es fundamental que el proceso de integración mantenga un estándar que evite problemas a largo plazo.
Fuente: somoslibres