Formacion-de-Python

Python es uno de los mejores lenguajes de programación -y también más demandados- por los desarrolladores en el panorama actual. Y es que hablamos de un lenguaje vanguardista, potente y multiplataforma que es utilizado por empresas y proyectos de diversa índole. Se usa para desarrollo backend y frontend, pero también para análisis de datos e incluso para inteligencia artificial.

Es por ello que Python es ha convertido en un lenguaje de programación que te puede abrir las puertas de muchos trabajos si lo dominas. Y es que cuenta con una sintaxis sencilla y una gran comunidad de usuarios que facilitan su aprendizaje, pero también herramientas para resolver cualquier problema que tengamos con su uso. De hecho, Python no solo lidera el índice TIOBE como el lenguaje más popular de 2025, sino que es el motor silencioso detrás de gigantes como Netflix o Spotify, e incluso la NASA, pasa procesar datos de sus misiones espaciales.

Su popularidad ha ido ampliándose a lo largo de los últimos años, hasta el punto de que a día de hoy es el lenguaje más consultado en plataformas como StackOverflow. Además, Python no está limitado a un solo sector ni a una sola plataforma. Es decir, que permite que los programadores puedan moverse con la suficiente flexibilidad por el mercado laboral y aprovechar buenas oportunidades de trabajo.

Así que, ¿por qué no formarse en Python? Mejor aún ¿Por qué no hacerlo en español y de manera gratuita? Es aquí donde vamos a presentar una herramienta perfecta para empezar con este lenguaje.

El Libro de Python

A pesar de que, por el nombre, puedas pensar que a priori estamos con un libro, es una web en la que realizar un curso online gratuito. Lo mejor: es accesible desde cualquier navegador y lo encontrarás completamente en español. Estamos frente a uno de los cursos más completos a la hora de aprender Python desde cero. Es decir, que incluso está pensado para aquellos que no poseen experiencia alguna en el campo de la programación. Aun así, también hemos de tener en cuenta que también tenemos un formato Ebook que podemos adquirir desde la misma página. Pero, por ahora, vamos a centrarnos en el contenido de dicha web.

El-libro-de-Python-webInterfaz El Libro de Python. Sección de «Introducción». Foto: El Libro de Python

Debemos tener claro algo desde un primer momento. Y es que los creadores han diseñado un contenido que no da nada por sabido. Es decir, que te explica los conceptos básicos de manera clara y didáctica, para todos los públicos. Este curso está estructurado en 10 temas bien diferenciados. Desde el apartado de introducción que puedes observar en la imagen de arriba hasta temas como «Funciones», «Programación orientada a objetos» o una serie de ejercicios y ejemplos finales para que pongas en práctica todo lo aprendido:

Apartados-de-Libro-de-PythonEl libro de Python. Estructura del curso. Foto: El Libro de Python

Esta estructura por módulos está diseñada para llevarnos de no saber nada de código a saber escribir tus propios scripts funcionales. Por ejemplo, si pulsamos sobre la sección de «Operadores», se abrirá el correspondiente temario de manera estructurada:

Seccion-de-Operadores«Operadores», sección de instrucción de El Libro de Python. Foto: El Libro de Python

Como puedes ver, se desplegará verticalmente una serie de apartados. Y si pulsamos sobre ellos, se abrirá a pantalla completa la correspondiente lección. En el caso de arriba, «Operadores de asignación».

Tal y como hemos indicado antes, es un curso completamente gratuito. Pero si deseas acceder a capítulos exclusivos, que no están publicados en esta web, y a más ejemplos prácticos, siempre tienes la opción de hacerte con la versión Ebook desde la propia web por un precio de 24,95 euros. Aun así, debes saber que desde el apartado «Top 50 ejemplos y ejercicios», pondrás en práctica tareas de IA, análisis financiero, encriptación, desarrollo de juegos y mucho más.

Alternativas para aprender Python en YouTube

Aunque este manual web es perfecto para dar nuestros primeros pasos en Python, nunca hemos de desechar más fuentes de conocimiento que nos ayuden a comenzar desde cero. En este caso, también podemos contar con el curso de Python del canal de YouTube de «Píldoras Informáticas».

Este curso está estructurado en vídeos cortos y claros que son ideales para principiantes que se quieren adentrar en el mundo de Python. El profesor se encarga de explicar conceptos clave paso a paso, siempre con ejemplos prácticos. Posee un material muy visual gracias a su formato de vídeo, aparte de su gratuidad. Por supuesto, puedes hacerlo a tu propio ritmo.

De igual manera, también dispones de más opciones profesionalizadas y adaptadas a usuarios que quieren comenzar desde cero en la propia plataforma de YouTube. Una de las opciones más valoradas por los propios usuarios es el curso de la mano de freeCodeCamp, también en español.

Desde este vídeo, puedes comenzar a aprender Python desde cero, pero desde su perfil encontrarás más material práctico para comenzar a poner a prueba tu conocimiento.

Recurso Formato Principal Ideal Para... Punto Fuerte A Considerar
El Libro de Python Texto web + Ebook opcional Quienes prefieren leer y aprender a su ritmo de forma estructurada. Contenido muy organizado por temas, va directo al grano. La versión más completa con ejercicios avanzados es de pago.
Píldoras Informáticas (YouTube) Vídeos cortos y secuenciales Aprendices visuales que necesitan explicaciones paso a paso y conceptos desglosados. Profesor con gran capacidad didáctica, ideal para asentar bases. El ritmo puede ser lento si ya tienes alguna noción previa.
freeCodeCamp (YouTube) Vídeo largo (formato curso completo) Quienes buscan una inmersión profunda y tienen varias horas para dedicar. Curso exhaustivo y muy completo, cubre desde cero hasta temas intermedios. Su duración puede resultar intimidante; requiere compromiso.

 

Fuente: softzone

¿Quién está en línea?

Hay 35212 invitados y ningún miembro en línea