En 2025, el software de código abierto se ha consolidado como una alternativa sólida y confiable para usuarios de Windows.
Desde editores de texto hasta gestores de contraseñas y plataformas de virtualización, estas herramientas no solo son gratuitas, sino también seguras, transparentes y con comunidades activas detrás.
1. LibreOffice – La suite ofimática definitiva
El reemplazo perfecto de Microsoft Office.
Ofrece procesador de texto, hojas de cálculo, presentaciones, bases de datos y más, con total compatibilidad con formatos DOCX, XLSX y PPTX.
Ventaja clave: Gratuito y en constante actualización gracias a la comunidad de The Document Foundation.
2. GIMP – Edición de imágenes profesional
El Photoshop del software libre.
Permite edición avanzada de fotografías, manipulación de imágenes y creación de gráficos.
Ventaja clave: Compatible con extensiones y plugins, ideal para diseñadores y fotógrafos.
3. Audacity – Edición de audio sencilla y potente
Uno de los programas más usados para grabar y editar audio.
Se utiliza en pódcast, música y producción multimedia.
Ventaja clave: Multiplataforma, con soporte para plugins VST y efectos integrados.
4. VLC Media Player – El reproductor que lo abre todo
Compatible con prácticamente todos los formatos de vídeo y audio.
Ligero, rápido y sin necesidad de códecs adicionales.
Ventaja clave: Reproduce desde DVDs hasta transmisiones en streaming.
5. KeePassXC – Seguridad en tus contraseñas
Gestor de contraseñas seguro y gratuito.
Permite almacenar credenciales cifradas en bases de datos locales, sin depender de la nube.
Ventaja clave: Control total de tus datos y soporte para autenticación multifactor.
6. 7-Zip – Compresión sin límites
Alternativa a WinRAR y WinZip.
Compatible con formatos ZIP, RAR, TAR, ISO y su propio 7z, que ofrece mejor compresión.
Ventaja clave: Gratuito y extremadamente ligero.
7. OBS Studio – Grabación y streaming profesional
Usado por streamers, docentes y creadores de contenido.
Permite grabar pantallas, integrar cámaras web, añadir transiciones y transmitir en vivo a YouTube, Twitch y más.
Ventaja clave: Software profesional sin costo.
8. VirtualBox – Virtualización al alcance de todos
Permite ejecutar sistemas operativos dentro de máquinas virtuales en Windows.
Ideal para probar Linux, entornos de desarrollo o sistemas aislados.
Ventaja clave: Totalmente gratuito y compatible con múltiples arquitecturas.
9. Notepad++ – Editor de texto avanzado
El clásico editor para programadores y administradores de sistemas.
Soporta más de 80 lenguajes de programación, resaltado de sintaxis y macros.
Ventaja clave: Ligero, rápido y con una enorme comunidad de plugins.
10. Krita – Ilustración digital y arte 2D
Pensado para artistas, ilustradores y creadores de cómics.
Ofrece pinceles personalizables, soporte para tabletas gráficas y herramientas profesionales.
Ventaja clave: Gratis, potente y optimizado para artistas digitales.
El ecosistema de código abierto en Windows 2025 está más vivo que nunca. Estas 10 herramientas no solo son gratuitas, sino que ofrecen seguridad, transparencia y potencia, siendo capaces de reemplazar o superar a muchas alternativas comerciales.
La combinación de estas aplicaciones puede transformar cualquier PC con Windows en una plataforma completa para productividad, seguridad, diseño y desarrollo.
Fuente: somoslibres