A ver si entre este mes de agosto y septiembre me pongo al día con este podcast (ya podéis intuir que son muchos los episodios de retraso que llevo). De momento ya llevo dos seguidos con éste, así que os presento el episodio 7 de Accesibilidad con Tecnologías libres: Diseño accesible, asistente virtual, eslibre 2024 y teclados. Una oportunidad más para conocer las opciones que existen para acercar la teconología a todo el mundo.
Hace más de dos años que presenté este podcast y he dejado pasar demasiado tiempo para seguir promocionándolo. Areglé este error hace un tiempo pero perdía la inercia. Así que vuelvo con nuevos bríos para seguir promocionándolo como se merece.
Me complace presentar el séptimo episodio de Accesibilidad con Tecnologías libres que tiene el siguiente resumen:
- Rompiendo barreras, con Eva Marco. En la que nos habla sobre el «Diseño accesible». Explica por qué es importante tenerlo en cuenta al inicio de tu proyecto y se ven ejemplos para ir aplicando en tu proyecto.
- 00:13:19 Odisea en el ciberespacio, con David Marzal. Entrevista a Lorenzo Carbonell (Atareao) en la que hablamos de las posibilidades del FLOSS y las automatización con los nuevos LLM / «IAs».
- Como su último proyecto de asistente virtual para GNU/Linux en Atareao 601.
- 00:36:27 Accesibilidad web, con Pablo Arias. Nos habla sobre la navegación con el teclado por las páginas web.
- 00:46:53 Otros mundos, otras realidades, con Thais Pousada. Comenta su paso por la esLibre 2024.
- 01:02:19 Diseño para todos, con Jonathan Chacón. Nos habla de teclados opensource.
Transcripción disponibles en steno.fm por si vuestra Podcatcher no los implementa, como estas.
Créditos de la música:
- «Evening» de Kevin MacLeod (incompetech.com) – Licensed under CC: By Attribution 4.0
Este podcast tiene licencia Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).
ás información: Séptimo episodio de Accesibilidad con Tecnologías Libres
Podcast Accesibilidad con Tecnologías libres
Jorge Lama, Víctor , David Marzal, Thais Pusada, Pablo Arias, Jonathan Chacon y Markolino son el equipo reunido para crear el podcast Accesibilidad con Tecnologías libres, un podcast para hablar sobre temas de accesibilidad y tecnologías libres.
En palabras de sus creadores:
En informática, la accesibilidad incluye diferentes ayudas como pueden ser las tipografías de alto contraste o gran tamaño, magnificadores de pantalla, lectores y revisores de pantalla, programas de reconocimiento de voz, teclados adaptados y otros dispositivos apuntadores o de entrada de información.
Además, las inteligencias artificiales están empezando a ser un gran aliado para mejorar la accesibilidad en muchos aspectos. Existen podcasts y canales de vídeo que hablan de la accesibilidad centrándose en entornos Windows o de Apple porque son los más conocidos por el público generalista. Pero en este podcast queremos dar a conocer otros aspectos de la accesibilidad y su relación con otras tecnologías menos conocidas.
Tecnologías que consideramos libres y que nos parecen mejores para la sociedad, en muchos casos…
Por supuesto, os invito a visitar la página de Archive.org donde están recogidos el resto de programas y donde nos indican también aquellos que estań subtitulados, aunque creo que al final lo estarán todos:
Créditos de la música:
La música usada ha sido «Evening» de Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Personalmente, me parece un podcast muy interesante que aborda un tema recurrente en el mundo del Software Libre pero que todavía está lejos de solucionarse. Los diferentes proyectos de escritorio de GNU/Linux implementan cosas pero en muchas ocasiones no están coordinadas realmente con las personas que las necesitan. Esperemos que en los próximos años este aspecto se vaya mejorando y, si ocurre, creo que este podcast tendrá parte de culpa, en el buen sentido de la palabra.
Más información: Accesibilidad con Tecnologías Libres
Fuente: kdeblog