En los últimos días, el término “Nano Banana” se volvió tendencia en redes sociales.
Pero lejos de ser solo un meme, se trata de Gemini 2.5 Flash Image, el más reciente generador y editor de imágenes con inteligencia artificial de Google.
Lo mejor: tiene versión gratuita y ya está disponible para todo el público. Nano Banana: la sorpresa detrás de Gemini 2.5 Flash Image
Cómo funciona Nano Banana
Al igual que otros generadores de imágenes, Nano Banana utiliza prompts en lenguaje natural. No es necesario dominar herramientas de diseño gráfico: basta con escribir lo que deseas y el modelo se encarga del resto.
Lo que realmente lo diferencia es su capacidad para mantener consistencia visual:
- Un mismo personaje en diferentes escenarios.
- Un objeto reproducido desde varios ángulos.
- Recursos gráficos de marca sin cambios bruscos entre ediciones.
Esto resuelve uno de los grandes problemas de modelos anteriores, donde los resultados eran inestables (sí, aquellas manos con seis dedos que circularon en 2023).
Un rival directo para OpenAI
Hasta ahora, OpenAI dominaba la generación de imágenes con DALL·E. Sin embargo, Google busca acortar la distancia con un modelo que no solo ejecuta instrucciones, sino que además entiende el contexto de lo que se le pide.
Esto abre la posibilidad de:
- Campañas publicitarias personalizadas.
- Historietas o cómics con personajes estables.
- Tarjetas o diseños únicos sin recurrir a ediciones manuales en Photoshop.
En esencia, Nano Banana convierte instrucciones simples en transformaciones complejas sin capas, máscaras o trabajo extra.
Disponibilidad y precio
Actualmente, Nano Banana (Gemini 2.5 Flash Image) está disponible en la app de Gemini tanto en su versión web como móvil:
- Gratis: acceso limitado según el plan de Gemini o Gemini Advanced.
- Desarrolladores: a través de la API de Gemini, Google AI Studio y Vertex AI, con un costo de 30 USD por 1 millón de tokens de salida (cada imagen equivale a 1,290 tokens ≈ $0.039 por imagen).
Esto abre la puerta a usos empresariales y a la integración en aplicaciones personalizadas.
El debut de Nano Banana confirma que Google apuesta fuerte por la edición y generación de imágenes con IA, enfocándose en calidad, consistencia y accesibilidad.
Si bien todavía está en etapa de exploración frente a DALL·E, su integración con el ecosistema Gemini y sus opciones gratuitas lo convierten en una herramienta muy atractiva tanto para usuarios comunes como para desarrolladores y empresas.
Fuente: somoslibres