codigolinux_11zon

El kernel de Linux evoluciona constantemente para ofrecer mayor estabilidad, compatibilidad y rendimiento en distintos entornos, desde servidores hasta equipos de escritorio.

Uno de los elementos más utilizados en el ecosistema Linux es el sistema de archivos EXT4, ampliamente adoptado por su confiabilidad. Sin embargo, la creciente demanda de hardware multinúcleo y el uso intensivo de contenedores ha evidenciado limitaciones en la asignación de bloques, lo que impactaba el rendimiento en cargas de trabajo exigentes.

Con Linux 6.17, se han integrado optimizaciones claves que apuntan a resolver estos problemas, generando ganancias significativas frente a versiones anteriores del kernel.

EXT4 y la nueva asignación de bloques

El lanzamiento de Linux 6.17 incluye mejoras en la escalabilidad de la asignación de bloques de EXT4, así como correcciones en el soporte para large folios. Estas optimizaciones son resultado del trabajo de Baokun Li (Huawei), quien detectó cuellos de botella en servidores con múltiples núcleos y cargas de contenedores.

Con un conjunto de 18 parches y varias rondas de revisión, el código de EXT4 ahora reduce la contención interna en las operaciones de asignación y liberación de bloques, lo que se traduce en un rendimiento notablemente superior en escenarios de alta concurrencia.

Pruebas de rendimiento en EXT4 con Linux 6.17

Las primeras pruebas se realizaron en una estación de trabajo AMD Threadripper PRO 9995WX equipada con un SSD NVMe WD_BLACK SN8100 de 2TB.
Comparando el desempeño de Linux 6.15, 6.16 y 6.17, los resultados muestran:

  • Ganancias significativas en operaciones de I/O.
  • Mejor estabilidad bajo altas cargas de contenedores.
  • Escalabilidad más eficiente en sistemas multinúcleo.

Estos benchmarks confirman que EXT4 en Linux 6.17 ofrece una experiencia más rápida y optimizada en comparación con las versiones estables previas.

Mejoras con AMD EPYC de 5.ª generación (“Turin”)

Además de los beneficios en Threadripper, se probaron los AMD EPYC 9005 “Turin” de última generación.
Los resultados indican:

  • Incrementos de alrededor del 3% de mejora en promedio geométrico frente a Linux 6.16.
  • Rendimiento incremental pero sostenido en servidores de alto nivel.
  • Confirmación de que Linux 6.17 aprovecha mejor la arquitectura de procesadores modernos.

Esto refuerza la idea de que el kernel está preparado para entornos HPC (High Performance Computing) y cloud-native que demandan escalabilidad.

El kernel Linux 6.17 consolida avances clave en el sistema de archivos EXT4, con mejoras que abordan directamente la escalabilidad en la asignación de bloques, un punto crítico en sistemas con múltiples contenedores.
Las pruebas en AMD Threadripper PRO y AMD EPYC Turin confirman que esta versión no solo ofrece mayor estabilidad, sino también un incremento real en el rendimiento frente a las versiones 6.15 y 6.16.

En definitiva, Linux 6.17 se proyecta como una actualización recomendable para usuarios que dependen de alto rendimiento en almacenamiento y entornos multinúcleo intensivos.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 31202 invitados y ningún miembro en línea