Visual Studio Code (VS Code), el popular entorno de desarrollo integrado (IDE) de Microsoft, se ha convertido en la herramienta predilecta de millones de programadores en todo el mundo.
Según la encuesta de Stack Overflow 2025, cerca del 68 % de los desarrolladores lo utilizan como su principal editor, gracias a su flexibilidad, extensiones y capacidad de adaptación tanto para principiantes como para profesionales avanzados.
A lo largo de los años, VS Code no ha dejado de evolucionar, incorporando mejoras que lo mantienen a la vanguardia en el sector del desarrollo. Su integración con GitHub Copilot marcó un antes y un después en la incorporación de inteligencia artificial (IA) en la programación. Ahora, con la llegada de la versión 1.104 (agosto 2025), Microsoft introduce un cambio significativo: un selector inteligente de modelos IA, pensado para optimizar el rendimiento y reforzar la seguridad en la interacción con agentes de código.
Selector automático de modelos de IA
Una de las novedades más destacadas de esta actualización es la incorporación de un modo de selección automática de modelos de IA dentro del chat integrado.
- El sistema es capaz de elegir de forma dinámica y automática el modelo más adecuado para cada interacción, optimizando la velocidad y la eficiencia.
- Entre los modelos disponibles se incluyen:
- Claude Sonnet 4
- GPT-5 y GPT-5 mini
- GPT-4.1
- Gemini Pro 2.5
Este selector inteligente evita que el usuario tenga que decidir manualmente qué modelo utilizar y asegura que cada tarea se ejecute con el motor más apropiado.
Actualmente, la función está disponible en versión preliminar y se ofrece a los usuarios de GitHub Copilot con planes individuales. Además, se ha incorporado un multiplicador variable de modelo y un 10 % de descuento en solicitudes para los usuarios de pago. Por otro lado, las empresas podrán restringir el acceso a ciertos modelos de IA según sus políticas internas.
Mejoras en seguridad con agentes de IA
Microsoft también ha reforzado la seguridad en esta actualización, consciente de los riesgos que implica trabajar con agentes autónomos de IA.
Entre las novedades:
- Requisito de confirmación del usuario antes de que un agente pueda modificar archivos considerados confidenciales.
- Mejora en la función de aprobación automática del terminal, ahora con configuraciones adicionales para mayor control.
- Ajustes en la configuración de chats, que ahora aparece con un nombre más claro e incluye advertencias para evitar su activación accidental.
Estas medidas buscan reducir riesgos de privacidad y seguridad, y responden directamente a malentendidos comunes de los usuarios respecto al comportamiento de los agentes inteligentes.
Nuevas funciones para la productividad
La actualización no se limita a la seguridad, también incorpora herramientas pensadas en la experiencia del desarrollador:
- Archivo AGENTS.md: permite dar contexto e instrucciones personalizadas a los agentes inteligentes, mejorando la coherencia en sus respuestas.
- Mejoras en chat y terminal:
- Lista de archivos contraída para una visión más limpia.
- Compatibilidad con múltiples sesiones de trabajo.
- Terminal mejorado con más control para el usuario.
Cabe destacar que algunas de estas funciones se encuentran aún en fase experimental, pero muchas ya están habilitadas por defecto en esta versión.
La introducción del selector de modelos IA en VS Code representa un avance estratégico:
- Microsoft busca ofrecer a los desarrolladores una experiencia fluida y eficiente, sin necesidad de preocuparse por la elección del modelo.
- Refuerza su posición en el ecosistema de herramientas de programación basadas en IA, compitiendo directamente con otras plataformas que también integran asistentes inteligentes.
- El enfoque en seguridad y control demuestra la importancia de garantizar confianza en un entorno donde la IA interactúa con código crítico.
- Visual Studio Code reafirma su liderazgo como IDE al combinar potencia, flexibilidad y seguridad en un mismo entorno.
- El nuevo selector automático de IA simplifica la experiencia y maximiza el rendimiento al elegir entre modelos como GPT-5, Claude o Gemini.
- Las mejoras en seguridad y productividad refuerzan su papel como herramienta indispensable en el día a día del desarrollador moderno.
- Con estas innovaciones, Microsoft avanza hacia un futuro en el que la IA y la programación se integran de manera cada vez más natural.
Esta actualización refleja una tendencia clara: la programación asistida por IA ya no es solo una ayuda complementaria, sino un componente esencial de los entornos de desarrollo. El selector automático de modelos IA podría convertirse en un estándar en los IDE del futuro, marcando un cambio en la forma en que los programadores interactúan con sus herramientas y acelerando la adopción de la IA en el ciclo completo de desarrollo de software.
Fuente: somoslibres