Nvidia ha lanzado la versión 319.17 de sus controladores gráficos en el cuál añaden muchas mejoras y varias características nuevas.
Entre las mejoras y características añadidas en esta versión están:
- Se añade soporte para las siguientes GPU’s:
GeForce GTX 650 Ti BOOST
GeForce GT 720M
GeForce GT 735M
GeForce GT 740M
GeForce GT 745M
GeForce GT 750M - Se solventa un problema de regresión que causaba múltiples mensajes de errores para ser impresos en el log del kernel en sistemas SMP
- Se solventa un error que causaba un cuelgue en X cuando se habilitaban y deshabilitaban pantallas repetidamente.
- se actualiza el nvidia-settings para preservar el posicionamiento relativo de pantallas cuando se cambia de una presentación en la que múltiples pantallas están en la misma pantalla de X a uno donde las mismas pantallas abarcan múltiples pantallas X.
- nvidia-settings se fija a dlopen(3) “libvdpau.so.1? antes que “libvdpau.so”.
- Se añade el demonio de utilidad nvidia-persistenced al paquete del driver.
- Se solventa un error de desbordamiento de buffer en el driver ARGB del cursor cuando el modo “NoScanout” esta activado
- Se añade soporte inicial para la restauración de consolas efifb en sistemas UEFI donde la pantalla inicial es conducida a través de VGA o TMDS (por ejemplo, DVI, HDMI, o LVDS).
- Se añade soporte para las secciones “Ignore”, “Enable”, “Primary”, y “Rotate” del monitor en el xorg.conf.
- Se añade soporte para la función Overscan Compensation en el nvidia-settings
- Se añade soporte para los perfiles de aplicaciones del lado cliente en la implementación GLX.
- Se añade soporte al instalador de Nvidia para firmar criptográficamente el módulo del kernel NVIDIA.
- Se añaden los atributos “PanningTrackingArea” y “PanningBorder”
- Se añade soporte para la panorámica RandR 1.3
- Se mejora el rendimiento cuando la opción Accel esta deshabilitada
- Se añade soporte inicial para RandR 1.4 el cuál provee objetos con capacidad de salida de fuente, esto puede ser usado para renderizar el escritorio en una GPU Nvidia y mostrarlo a través de una gráfica integrada como una intel o un adaptador USB a VGA DisplayLink (optimus).
- Se añade nvidia-modprobe
- Se actualiza la interfaz en la línea de comando de nvidia-settings el cuál ya no asumirá como objetivo “X screen 0?
- Se solventa un fallo de memoria que se producía al destruir una ventana GLX pero no su ventana X asociada.
- Se solventa un error que causaba que el instalador de nvidia fallara para borrar directorios creados en instalaciones previas
- Se solventa un error en los filtros RENDER convolution
- Se mejora el rendimiento de modesets
- Se añade soporte para las propiedades de salida RandR “Border” y “BorderDimensions”
- Se añade una opción de VDPAU en el nvidia-settings el cuál muestra la información acerca de las capacidades de decodificación VDPAU en la GPU NVIDIA que se tenga instalada.
- Se añade soporte para la administración del modo dinámico a través de RandR
- Se remueve al soporte del driver X en “CursorShadow”
- Se cambia el formato de compresión en el binario .run de gzip a xz, esto proveerá un alto nivel de compresión.
Esta nueva versión está disponible en la página de NVIDIA.
Fuente: libuntu