Para Gnome Shell 3.6/3.8 contamos con otra extensión, especialmente indicada como barra de tareas, lista de ventanas y vista preliminar. Que viene a engrosar a las ya existentes y que debido a sus cualidades es digna de mencionar.
Se trata de YAWL (Yet Another Window List) que reúne y acumula todas las funcionalidades disponibles en otras extensiones similares, contando además con un configurador muy avanzado donde podremos personalizar todo, muy al detalle.
Vamos con sus características mas relevantes:
- Los iconos de las aplicaciones abiertas se muestran en el panel superior, con vista preliminar tras pasar el puntero del ratón por su icono, mostrando la ventanas agrupadas del mismo tipo visualizando además, el contenido de ventana, independiente del estado en que se encuentre. Para esta funcionalidad deberemos de habilitar la opción Preview window when its thumbnail is hovered situada en Thumbnails -> Panel.
- Para el panel es posible su personalización mediante el color que deseemos, a través de la aplicación de dos colores, permitiendo opacidad para ambos, por lo que podremos conseguir un degradado de colores, que resultará muy vistoso. Para ello deberemos activar Custom panel background y seleccionar los colores para Top color y Botton color, regulando la opacidad. Esta opción la tenemos en Icons -> Panel.
- Desde la pantalla anterior, también podremos controlar la posición de la barra de iconos en el panel, además de varias propiedades interesantes.
- Múltiples opciones a definir para los iconos de la barra, como puede ser su tamaño, descolorido y opacidad, diferentes distancias entre los mismos y su posicionamiento.
- En el apartado de Thumbnails, también es posible definir casi todo. Altura y anchura, color y opacidad, color y tamaño del texto del titulo de las ventanas, y diferentes animaciones cuando se realiza su visualización.
Dispone de muchísimas mas opciones por explorar. Ya por último mencionar, que esta extensión ha sido probada en ubuntu Quantal/Raring y en ubuntu GNOME 13.04, siendo su funcionamiento totalmente correcto.
Fuente: ubuntutoday