Noticias
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 951
Ayer publicamos un artículo en el que os preguntábamos si preferíais actualizar a la nueva versión de vuestra distribución favorita, o bien escogíais el camino más radical, el de la instalación de cero. Me ha parecido sorprendente la respuesta, ya que de los 611 votos contabilizados -he cerrado la encuesta, ya es una muestra más que decente- el 80% de vosotros habéis escogido la opción de instalar desde cero.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1138
MythTV con el tema ArcLight en acción.
Los desarrolladores de MythTV han anunciado la disponibilidad de MythTV 0.23, el proyecto Open Source con el que es posible controlar todo tipo de contenidos multimedia y que también integra las funciones de un grabador de programas de televisión que se pueden captar tanto en formato analógico como digital (TDT, cable, satélite).
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1024
Hace tiempo que en MuyLinux hemos debatido sobre el estado del segmento de los videojuegos. Atrás quedan los debates sobre la cantidad de juegos nativos con los que es posible disfrutar en Linux, o de la existencia de plataformas que permiten jugar a juegos de Windows bajo nuestro sistema operativo favorito.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1310
Como señalan nuestros compañeros de MuyComputer, aunque normalmente se habla de software Open Source, también existe la otra cara de la moneda: proyectos que están enfocados a diseñar y producir dispositivos hardware cuyas especificaciones están totalmente abiertas al público.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1103
Hoy en día, con lo impopulares que se han vuelto para algunas Administraciones Públicas, este tipo de aplicaciones pueden revelarse como particularmente útiles (interesados en este tipo de software P2P, clicad aquí). Anomos es un programa P2P multiplataforma (GNU/Linux y Windows) que usa el protocolo peer-tracker de Bittorrent y que ofrece encriptación de las conexiones de subida y de descarga para ocultar rastros.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1112
Nos enteramos gracias a uno de nuestros lectores (gracias, Diana) y a Barrapunto de que por lo visto se está rumoreando que la empresa Mandriva, responsable de la distribución del mismo nombre, podría estar a la venta.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 948
Seguro que la inmensa mayoría ya sabéis que hace poco se lanzó Ubuntu 10.04 LTS Lucid Lynx, y como viene siendo habitual la aparición de una nueva versión de nuestra distribución favorita suele llevarnos a una primera pregunta muy importante: ¿actualizamos la versión que ya teníamos, o instalamos de cero?
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 990
Hoy ha comenzado el Ubuntu Developer Summit, y en él la charla inaugural de Mark Shuttleworth ha servido para desvelar un nuevo desarrollo que estará orientado a tratar de conquistar el terreno de los netbooks. Se trata de Ubuntu Light, que se caracteriza por usar la nueva interfaz, llamada Unity, que se sitúa como una alternativa muy interesante para este segmento por su base y sus prestaciones.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1253
Bauer-Puntu es una distribución basada en Ubuntu 10.04 orientada hacia el hacking y testeos de seguridad, instalable tanto en HD como en memorias usb. Tal como comenta su creador, no encontraremos grandes cambios en relación con la inmediata versión antecesora, la Bauer-Puntu 9.10R2, pero sí que hay cambios suficientes como para lanzar una nueva versión con un nuevo theme y con Firefox como navegador por defecto (con los addons Scribefire y StumbleUpon), entre otras novedades. Más info sobre el software incluido, a continuación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 872
Interesante el debate que también se ha generado a razón de un artículo en Tech Drive-In en el que su redactor nos cuenta su sorpresa: cuando instaló Google Chrome en su sistema Ubuntu 10.04, se dio cuenta casi sin querer de que la lista de repositorios se había modificado: Google había insertado su repositorio entre los disponibles en la sección “Otro software”.