La ola de migración hacia el software libre sigue ganando fuerza en Europa.
Ahora es Dinamarca quien anuncia oficialmente que reducirá drásticamente su dependencia de Microsoft. Esta decisión forma parte de una estrategia nacional de soberanía digital con una duración de cuatro años.
🏛️ Ministerio de Asuntos Digitales da el primer paso
El Ministerio danés de Asuntos Digitales comenzará la transición en julio de 2025, sustituyendo Windows y Microsoft 365 por Linux y LibreOffice en la mitad de su plantilla.
Según el medio Politiken, se espera que para el otoño boreal todos los trabajadores del ministerio estén utilizando una solución basada en software de código abierto.
📣 "La soberanía digital es ahora una prioridad" — Caroline Stage, ministra de Asuntos Digitales de Dinamarca
💸 Ahorro económico y menos dependencia tecnológica
Este cambio busca principalmente:
- Reducir costes operativos
- Evitar la dependencia de tecnologías estadounidenses
- Prevenir los altos costos de seguir utilizando Windows 10, que dejará de tener soporte oficial en octubre de 2025
La ministra Caroline Stage, sin embargo, ha dejado abierta la posibilidad de revertir la decisión si el proceso se complica:
“Si resulta demasiado complejo eliminar a Microsoft, podemos volver atrás en cualquier momento.”
🌍 Contexto europeo: no es un caso aislado
Este movimiento no es exclusivo de Dinamarca. En Alemania, un estado federal ya anunció el reemplazo de Microsoft por soluciones libres en 30.000 estaciones de trabajo gubernamentales. La ciudad de Copenhague y la de Aarhus también han mostrado intención de abandonar el software de Microsoft, motivadas por preocupaciones políticas y de independencia tecnológica.
Varios políticos daneses han sido claros al respecto:
"Dinamarca debe reducir su dependencia de las tecnológicas de EE.UU. y apostar por alternativas abiertas y soberanas."
Fuente: somoslibres