Feliz_34_aniversario_Linux

El 25 de agosto de 1991, un joven estudiante finlandés llamado Linus Torvalds anunció que trabajaba en un sistema operativo libre como un simple “hobby”.

Treinta y cuatro años después, ese proyecto, conocido como Linux, se ha convertido en el corazón de millones de dispositivos y en la base de la infraestructura tecnológica global.

Los orígenes de Linux: un hobby que cambió el mundo

El 25 de agosto de 1991, Linus Torvalds, un estudiante de 21 años en la Universidad de Helsinki, publicó un mensaje en el grupo de noticias comp.os.minix. Allí reveló que estaba creando un sistema operativo gratuito para computadoras 386(486) AT clones.

En sus propias palabras, Torvalds aclaraba:

“Estoy haciendo un sistema operativo (gratis, solo un hobby, no será grande y profesional como GNU)... He portado bash (1.08) y gcc (1.40), y las cosas parecen funcionar. Quiero saber qué características les gustaría a los usuarios. Eso sí, no prometo implementarlas todas 🙂.”

Lo que comenzó como un proyecto personal, sin código de Minix, pronto se transformaría en el núcleo de algo mucho más grande.

De un pasatiempo a una revolución tecnológica

Cuando Torvalds compartió ese anuncio, jamás imaginó que su “hobby” se convertiría en uno de los sistemas operativos más influyentes de la historia.

Hoy, Linux está en todas partes:

  • Teléfonos Android
  • Routers Wi-Fi y asistentes inteligentes
  • Frigoríficos, televisores y automóviles conectados
  • Satélites y aviones
  • Los 500 supercomputadores más potentes del mundo
  • Wall Street y la Estación Espacial Internacional (ISS)

En otras palabras: Linux es la columna vertebral del mundo digital moderno.

El mito del “año del escritorio Linux”

Cada año, muchos repiten que “este será el año del escritorio Linux”. Pero para quienes usamos este sistema operativo a diario, sabemos que siempre ha sido el año de Linux en el escritorio.

Más allá de su cuota de mercado en PCs personales, Linux ya ganó en servidores, nube, centros de datos y dispositivos embebidos, consolidándose como la opción preferida para el presente y el futuro tecnológico.

34 años de legado y comunidad

El aniversario de Linux también es un homenaje a la comunidad global que ha contribuido con millones de líneas de código, distribuciones, entornos gráficos y aplicaciones.

Linus Torvalds sostiene que existen dos fechas válidas para celebrar:

  • 25 de agosto de 1991: cuando anunció públicamente su creación.
  • 17 de septiembre de 1991: cuando liberó la primera versión pública.

Sea cual sea la fecha que prefieras, lo cierto es que Linux ha cumplido 34 años cambiando vidas y tecnologías.

La historia de Linux nos recuerda que los grandes cambios pueden nacer de un simple hobby. En 1991, Torvalds no pensaba en dominar Internet ni en impulsar supercomputadoras; solo quería experimentar.

Hoy, su creación sostiene desde el móvil en tu bolsillo hasta las plataformas de inteligencia artificial más avanzadas del planeta.

Por eso, celebrar este aniversario no es solo rendir homenaje al pasado, sino también mirar al futuro del software libre y de la innovación tecnológica compartida.

¡Feliz cumpleaños número 34, Linux! 🐧🥂 Que sigan muchos años más de colaboración, libertad y tecnología abierta.

 

Fuente: somoslibres

¿Quién está en línea?

Hay 24513 invitados y ningún miembro en línea