- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1180
Hamachi es una de las herramientas más reconocidas entre el mundo de los gammers, sobre todo porque permite crear redes privadas que ayudan a conseguir una excelente conexión para poder disfrutar de juegosonline. Además esta herramienta tiene una enorme cantidad de funciones, es por ello que se hará necesario que un usuario de Linux tenga la posibilidad de gozar de los beneficios de esta utilidad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 986
El dual boot o arranque dual es la forma de instalación de Linux más popular, no en vano porque así se puede combinar en un mismo sistema operativo Linux para nuestras tareas administrativas o de productividad y dejar Windows para otras más lúdicas, por poner un ejemplo rápido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 631
A pesar de que su uso está cada vez más extendido, lo cierto es que el sistema operativo Linux sigue siendo un gran desconocido para muchos. Quienes únicamente han usado Windows o, a lo sumo, Mac, tienden a pensar que se trata de una plataforma complicada y antiestética con la que no es fácil trabajar. Por ello, hoy vamos a contaros algunos “secretos” que puede que no supieras y que pueden hacer que te plantees el uso del sistema operativo del Pinguino.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1045
Linux es divertido. Quien diga lo contrario miente o no ha probado GNU/Linux más allá de mover el ratón e instalar algún programa desde el centro de programas. Pero el terminal es toda una fuente de sorpresas y comandos curiosos. La mayoría de los sistemas GNU/Linux esconden pequeños guiños al humor. Aquí vamos a ver alguno de ellos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1580
Firefox es un excelente navegador, pero quizá con el tiempo se ha ido volviendo más y más pesado. En gran parte por lo complicadas que son las páguinas web actuales que visitamos, llenas de elementos, scripts, etc. Eso hace que Firefox necesite tirar de caché constantemente con accesos al disco duro dando la sensación de lentitud que todos conocemos. Pero hay un sencillo truco que podemos hacer para ganar algo de agilidad y acelerar Firefox.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 643
En este articulo os voy a hablar de Apport y del mensaje de error interno que a veces puede aparecer en Ubuntu, a mi me ha pasado en Ubuntu 12.04 y 14.04 y lo que os voy a explicar en este articulo vale para ambas versiones.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 964
Recientemente un usuario llamado Nestor que visito este blog buscando como poner el Libreoffice en español se encontró con un problema, el corrector ortográfico de Libreoffice solo le funcionaba en dos idiomas, ingles y francés y me pregunto como añadir el corrector ortográfico en español. La verdad es que yo nunca había tenido dicho problema y como no sabia como hacerlo me puse a buscar la solución, la cual es muy sencilla y eso es lo que os voy a mostrar en este articulo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1208
¿Necesitas activar la hibernación en Ubuntu? La función de hibernación viene deshabilitada por defecto en Ubuntu debido a que puede no funcionar correctamente según el hardware y, por extensión, ocasionar pérdida de datos. Sin embargo, no es difícil comprobar si tu equipo la soporta o no.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 773
¿Eres un amante de la fotografía? ¿Te gustaría aprender a editar fotos? ¿Crees que no hay alternativas a Lightroom que sean profesionales y libres? ¿Por eso no usas GNU/LINUX? Este post lo dedicaremos a una estupenda aplicación similar a Lightroom llamada Darktable.