- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1202
Se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión, de QEMU 9.2 versión en la cual se incorpora el soporte experimental para la creación de modelos de dispositivos utilizando Rust, el soporte para la aceleración 3D con Vulkan, mejoras para ARM, x86, RISC-V, entre otras arquitecturas mas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1166
A esta altura es indudable que estamos ante un cambio de paradigma, el fin de la tarifa plana. El modelo de consumo de contenidos inaugurado por Spotify y Netflix está haciendo agua por todos lados y esa es la gran oportunidad para los contenidos distribuidos bajo licencias abiertas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 2823
Hoy, último día del presente mes, como de costumbre, abordaremos todos los presentes «lanzamientos de diciembre 2024». Periodo en el cual, ha habido una cantidad bastante similar, por encima, a la del mes pasado, es decir, que en noviembre de 2024.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 902
En un mundo cada vez más digitalizado, la educación no solo debe adaptarse a las nuevas tecnologías, sino también enseñar a comprenderlas y utilizarlas de manera eficiente. Es aquí donde el software de código abierto desempeña un papel crucial. No solo proporciona herramientas accesibles y flexibles, sino que también fomenta valores como la colaboración, la transparencia y el aprendizaje autodirigido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1370
En el ámbito de la ciberseguridad, contar con herramientas especializadas para el análisis forense y la detección de amenazas es crucial. Una de las herramientas destacadas en esta área es Chainsaw, recientemente integrada en Kali Linux, una distribución orientada a pruebas de penetración y auditorías de seguridad. Este artículo explica qué es Chainsaw, cómo funciona y su importancia en la seguridad informática.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 902
El año pasado compartimos aquí en el blog la noticia sobre la creación de la Fundación Overture Maps en asociación con la Fundación Linux, la cual tenía como objetivo el hacer que los datos de los mapas sean más accesibles para todos, y ahora se ha presentado la disponibilidad general de su primera base de datos cartográfica denominada «Transportation».
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1051
Desde su fundación en 2008, Stack Overflow se había consolidado como el sitio de referencia para los desarrolladores de software de todo el mundo: un foro activo y popular donde se compartían soluciones, discutían problemas y creaban un útil repositorio de conocimiento. Sin embargo, la llegada de herramientas de IA como ChatGPT ha puesto en jaque este modelo: en los dos años transcurridos tras el lanzamiento de ChatGPT, la actividad en Stack Overflow ha disminuido drásticamente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 990
A medida que los modelos de Inteligencia Artificial de código abierto van surgiendo, muchos desarrolladores los incorporan a las aplicacones que usamos en Linux. Por ejemplo, Kdenlive anticipa una interesante novedad, el borrado de fondo en los videos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1060
Un día como hoy, 28 de diciembre de 1969, nació Linus Benedict Torvalds, una figura central en la historia de la tecnología y el software libre. Este ingeniero de software finlandés es el creador de uno de los sistemas operativos más influyentes del mundo: Linux. Su contribución no solo revolucionó la informática, sino que también marcó el inicio de un movimiento que cambió la forma en que se desarrolla y distribuye el software.