- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 813
La UBports Foundation ha sorprendido con el lanzamiento de Ubuntu Touch OTA-7, que promete reforzar la seguridad de los dispositivos basados en este sistema operativo. Esta nueva versión, que está respaldada por Ubuntu 20.04 LTS (Focal Fossa), llega poco después de la reciente OTA-6, demostrando el compromiso del equipo con la calidad y la protección de la privacidad de los usuarios.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1163
OpenStreetMap es uno de esos proyectos de fuente abierta muy importantes, pero que pasa muy desapercibido para el común de los mortales porque aunque es ampliamente utilizado por mil y una aplicaciones, el usuario medio suele tirar, sobre todo, de Google Maps. Y lo digo con cargo de conciencia, porque medios como este tendríamos que prestarle más atención.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 793
Montevideo, noviembre de 2024 – La capital uruguaya será anfitriona de expertos internacionales en tecnología durante el V Congreso Latinoamericano de LibreOffice, que tendrá lugar el 5 y 6 de diciembre. Este evento, organizado por The Document Foundation (TDF) y la comunidad de Software Libre de Uruguay, reunirá a representantes de países como Argentina, Brasil, Bolivia, México, España, Italia y Uruguay. La cita será una oportunidad para compartir conocimientos y perspectivas sobre el futuro de LibreOffice y el software libre en la región.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1139
Como sucede con todo lo demás en Internet, LinkedIn está lleno de contenido generado por IA. Encajan perfectamente. El nuevo estudio que informó primero Wired, halló que más de la mitad de los posteos de LinkedIn están hechos utilizando alguna forma de IA generativa. Quien haya pasado algo de tiempo en LinkedIn no lo encontrará nada sorprendente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1084
Hace tiempo que no hablo de mis marca de ordenadores favorita. Aunque eso no significa que no tenga novedades. Aprovechando que han lanzado la campaña Black Days 2024 os presento el nuevo Excalibur de Slimbook, un ultrabook que ofrece potencia, versatibilidad y ligereza gracias a su excelente cpu, gran pantalla de 16b pulgadas y chasis de alumino.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1068
Un descubrimiento reciente ha sacudido la escena de la ciberseguridad: investigadores han identificado el primer bootkit UEFI específicamente diseñado para sistemas Linux, llamado Bootkitty por sus creadores. Este hallazgo marca una evolución significativa en las amenazas UEFI, que históricamente se enfocaban casi exclusivamente en sistemas Windows. Aunque el malware parece estar en una fase de prueba de concepto, su existencia abre la puerta a posibles amenazas más sofisticadas en el futuro.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1566
Como sabéis, ChromeOS Flex es una sólida realidad desde tiempo y aunque por estos lares somos un poco reacios a asumirlo, la alternativa está ahí. No solo eso: es habitual leer cómo alguien ha «revivido» su viejo portátil gracias al sistema de Google. Pues bien, he querido probarlo… Y por el camino he aprendido una cosa que os puede interesar conocer, si es que sois usuarios de Linux y se os pasa por la cabeza lo mismo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1249
Blender, la poderosa herramienta de código abierto para modelado 3D, animación y renderizado, ha lanzado su versión 4.3. Este lanzamiento llega cargado de nuevas características y optimizaciones que no solo mejoran la experiencia de usuario, sino que también amplían las capacidades técnicas de la plataforma, especialmente para usuarios de Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 2131
1. Crecimiento de Linux en la Nube y la Hiperconvergencia
La adopción de Linux en la nube sigue expandiéndose, siendo la base para las infraestructuras de servicios como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure. En 2025, el uso de Linux en arquitecturas hiperconvergentes será una tendencia dominante, especialmente con la creciente demanda de soluciones que integren almacenamiento, computación y redes en una única plataforma.
- Grupo de artistas contrarios a “los reyes de la IA” filtran el generador de video Sora de OpenAI
- Episodio 36 de KDE Express: Las distros KDE están on fire
- Disponible elementary OS 8 con más seguridad, mejor gestión multitarea y accesibilidad
- Vulnerabilidad en Ubuntu Linux: Fallo en el needrestart permite escalar privilegios a root
- La Comisión Europea ya señala a Bluesky: le exige difundir cuántos usuarios tiene y en qué país europeo opera
- Pintando con Krita en Akademy-es 2024 de València esLibre Edition #akademyes