- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 4623
Hoy voy a aprovechar la ocasión para presentar a uno de los sistemas operativos inmutables para escritorio más prometedores del panorama de Linux: Aeon Desktop. Antes llamado openSUSE Aeon, se basa en Tumbleweed, del que hereda su naturaleza rolling release y bleeding edge.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 2077
La mayoría de los usuarios continúan utilizando Windows 11 por costumbre y conveniencia, en lugar de elegirlo por sus méritos reales. Aunque muchos están insatisfechos con las actualizaciones lentas y el alto consumo de recursos de este sistema operativo, no siempre es fácil encontrar una alternativa adecuada. Sin embargo, para quienes han estado considerando abandonar el sistema de Microsoft, Nitrux ofrece una opción atractiva.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1881
OpenShot es un editor de video de código abierto y gratuito, diseñado para ser fácil de usar, flexible y potente. Su objetivo principal es ofrecer una experiencia de edición de video accesible tanto para principiantes como para usuarios avanzados, sin dejar de ser una herramienta robusta para proyectos de alta calidad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 798
Hace algunos días, NVIDIA dio a conocer, mediante las listas de correo del Kernel, la liberación de un conjunto de parches que implementa su tecnología vGPU. Estos parches, permite el uso de las GPU virtuales de NVIDIA en sistemas de virtualización, ofreciendo un potente rendimiento de GPU para diversas cargas de trabajo, que van desde estaciones de trabajo virtuales con alto procesamiento gráfico hasta aplicaciones de ciencia de datos e inteligencia artificial.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2252
Para nadie es un secreto que, uno de los más frecuentes problemas que se presentan justo luego de instalar cualquier Distribución GNU/Linux es, el presentar problemas de conexión de red (cableada o inalámbrica), problemas de video (no emisión o baja calidad de resolución) y problemas de audio (no emisión o bajo volumen o mala calidad). Lo cual, en algunos casos, suelen deberse a la falta completa (no instalación) del controlador correcto o la instalación de otro diferente (genérico o inadecuado) que no permite el uso completo o satisfactorio de dichos componentes. Mientras que, en otros casos se debe a la falta de una configuración correcta. Y justo en estos casos, a nivel de audio, muchos de estos problemas de sonido, ya sea, en Linux Mint u otras similares, pueden arreglarse con el comando de terminal llamado Alsamixer.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1078
KDE Plasma 6.2 es la nueva versión del entorno de escritorio y, como es habitual, viene con un buen montón de novedades en su haber… aunque lo hace con el acento puesto en aspectos no tan comunes como cabría esperar.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1767
GNOME, uno de los entornos de escritorio más populares en el ecosistema Linux, ofrece una experiencia minimalista, moderna y fácil de usar. Sin embargo, una de sus mayores ventajas es la capacidad de personalización mediante extensiones, que permiten añadir funcionalidades extra y mejorar la experiencia de usuario. Si eres usuario de GNOME y quieres sacar el máximo provecho de tu escritorio, aquí te presentamos algunas de las mejores extensiones que deberías considerar instalar en tu computadora Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1160
Un nuevo malware de Linux, llamado 'Perfctl', está atacando a millones de usuarios en todo el mundo, imitando archivos del sistema para evitar ser detectado. Este malware sofisticado compromete servidores Linux, aprovechando vulnerabilidades para criptojacking y secuestro de recursos del sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1406
A pesar de que mayoritariamente el desarrollo del proyecto KDE se realiza mediante voluntarios, el trabajo que se está realizando desde la cabeza de la Comunidad, el KDE eV. posibilita, en ocasiones, utilizar sus fondos económicos para reforzar algunas de las funcionalidades de sus aplicaciones o diferentes frentes. Por ello me complace compartir con vosotros la oferta laboral de KDE e.V. y el equipo de Kdenlive publicada ayer en la página web oficial de la organización sin ánimo de lucro.
- Google podría tener que permitir tiendas de terceros en Android
- ¿Es una buena elección Linux en PC? ¿Tan buena como Windows o Mac? La IA responde
- Rhino Linux: Una distribución Rolling Release basada en Ubuntu
- Fiestas por el 28 aniversario KDE
- Cómo crear un vídeo interactivo (Videoquext) con eXeLearning – Vídeo
- Miles de ordenadores Linux se han infectado de malware silencioso en los últimos 3 años