- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2245
La automatización de tareas en un sistema operativo Linux es una práctica que puede ahorrar tiempo y reducir errores humanos, permitiendo a los administradores de sistemas y usuarios enfocar sus esfuerzos en tareas más críticas. En este artículo, exploraremos diversas técnicas y herramientas para automatizar tareas comunes en Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 962
La seguridad en el desarrollo de software es un tema crítico, y uno de los recursos más respetados en esta área es el OWASP Top 10. Esta lista identifica las diez vulnerabilidades de seguridad más críticas en aplicaciones web y proporciona una guía para mitigarlas. El software libre y Linux juegan un papel fundamental en la implementación de prácticas seguras según las directrices de OWASP. Este artículo explora cómo el OWASP Top 10 se relaciona con el software libre y Linux, y cómo estas herramientas y prácticas pueden mejorar la seguridad en el desarrollo de software.
Ocho cosas que se pueden hacer con Meta AI, la inteligencia artificial detrás de Facebook o WhatsApp
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2445
En el campo de la inteligencia artificial hemos podido ver un gran repunte de tecnologías que han visto la luz en los últimos meses. ChatGPT abrió la veda en el campo de las IA de consumo, pero otras empresas han llegado por detrás con Gemini por parte de Google o Meta AI por parte de la matriz detrás de Facebook. Una inteligencia artificial que se integra en todo el ecosistema de Meta como Messenger, WhatsApp o Instagram.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 2868
Como en todo medio informativo que aborda algún ámbito del conocimiento humano, aquí en Ubunlog, solemos no solamente ofrecerles noticias sobre el Linuxverso (ámbito del Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux) relacionadas con eventos o lanzamientos sobre Distribuciones GNU/Linux o *BSD, aplicaciones, juegos, proyectos y tecnologías libres y abiertas, sino también, aunque en menor medida, sobre problemáticas o reflexiones linuxeras. Y seguramente, tanto por el título de este artículo «Batallas del Linuxverso entre los Usuarios de Linux» como su llamativa y graciosa imagen destacada, ya sabes que esta publicación va de lo último mencionado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2929
El pasado mes de febrero publicamos sobre ZLUDA, una alternativa al CUDA de NVIDIA que tuvo una presentación muy prometedora, pero con una situación delicada debido a que AMD no se decidía a darle más apoyo aparte del económico y todo apuntaba a que NVIDIA presionaría para defender su propiedad intelectual y hacer que el proyecto fuera descontinuado. Desgraciadamente, ZLUDA ha recibido un duro mazazo a petición de la propia AMD.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1417
A través de programas educativos bien diseñados, las comunidades pueden mejorar sus oportunidades económicas, fortalecer la cohesión social y fomentar la participación ciudadana.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1253
Muchos gobiernos en Europa han intentado liberarse de las ataduras del software de código cerrado alejándose de las diversas ofertas de las grandes tecnológicas y otras empresas competidoras. Sin embargo, en un movimiento más amplio, el gobierno de Suiza ha implementado algo verdaderamente único que rara vez se ve en el mundo dominado por las grandes tecnológicas de hoy.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2289
Arnd Bergmann, desarrollador del kernel de Linux de la rama arm-soc y encargado de los paquetes del kernel en SUSE, dio a conocer una propuesta en la cual pone sobre la mesa el tema de eliminar el kernel basado en GCC y crear herramientas de código para admitir CPU ARM más antiguas, sus ABI, conjuntos de instrucciones y capacidades del kernel asociados.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1523
Si navegas por algunos de los portales más populares habrás notado que no funcionan las Páginas en Chrome y Edge. Esto se debe a algunos cambios que hizo Google y que Microsoft no tuvo interés en corregir en su navegador.
- Firefox 129 permite personalizar la vista de lectura e introduce previsualización de pestañas
- NIST Lanza plataforma de Código Abierto para pruebas de seguridad en IA
- La Casa Blanca Adopta la IA de Código Abierto: Un Informe Revolucionario
- Port Shadow, un ataque qué permite interceptar o redirigir el tráfico cifrado en servidores VPN
- Firefox 129 introduce mejoras en el modo lectura y activa la previsualización de pestañas
- Podman 5.2 introduce cambios importantes en torno a systemd y mejora el soporte para macOS