- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1286
Bricsys lanzó hace pocos días Briscad V10 y esta vez lo hace con soporte nativo para Linux, como se había mencionado hace algún tiempo, Briscad es un software CAD que trabaja muy bien con el formato DWG y que representa una interesante alternativa al famoso AutoCAD.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 780
En alguna ocasión hemos hablado de distros Linux educativas como Kimo, soluciones que permiten ofrecer todo tipo de herramientas para los más pequeños a la hora de manejar un ordenador y de aprender todo tipo de cosas a través de la informática.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1184
Hace tiempo que hablamos del problema que había surgido entre Android y el kernel Linux, y que se centraba en el hecho de que algunos de los controladores presentes en Android -para dar soporte a la enorme cantidad de dispositivos que están gobernados por la plataforma de Google- no fueron aceptados por Linus Torvalds para su inclusión en el kernel Linux, lo que provocó la separación de ambas ramas de desarrollo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 881
En LinuxJournal nos recuerdan que desde hace mucho, mucho tiempo existe una utilidad que permite a los usuarios instalar paquetes de otras distribuciones de forma sencilla. Se trata, cómo no, de Alien, ese curioso comando que nos da la posibilidad de instalar ciertos paquetes RPM en sistemas DEB y viceversa, y que a pesar de sus “peligros” puede ser una útil ayuda para muchos usuarios.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1254
Mozilla avanza en el desarrollo de la versión 4.0 para su navegador web cuya edición final estaría disponible en el mes de noviembre con la liberación de una nueva edición de pruebas disponible en 39 idiomas para Windows, Mac y Linux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1320
Los desarrolladores de Linux Mint han anunciado la llegada de una edición Debian de su distribución Linux Mint, que como su propio nombre indica sustituye la base tradicional de Ubuntu para pasar a basarse en la rama Debian testing.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 835
En lo que bien podría ser el comienzo definitivo de la inteligencia artificial, aparece E1, un dispositivo que la empresa Cyberdine Eskdyne ha desarrollado con el objetivo de que las maquinas y robots puedan aprender de forma automatizada.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 911
Hace tiempo que se anunció el nuevo branding de Canonical y de Ubuntu, un rediseño de su logo y de las tipografías utilizadas tanto en el logo como en todo el conjunto de soluciones de personalización de la distribución. Y una de las promesas era la de ofrecer dicha fuente para que los usuarios pudieran aplicarla a sus escritorios.Sin embargo la cosa se ha complicado: hace unas semanas apareció una primera edición de la tipografía Ubuntu que estaba disponible solo para desarrolladores, y aunque eso parecía hacer prever que dispondríamos de una tipografía final pública en pocas semanas, parece que los problemas que han surgido podrían hacer que la nueva tipografía no llegase a tiempo para el lanzamiento de Ubuntu 10.10 el próximo 10 de octubre.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1227
Seguimos con las distribuciones “ligeras” -acabamos de hablar de Linux Mint 9 Fluxbox- y lo hacemos con una versión específica de Mandriva 2010 Spring que hace uso esta vez del gestor de ventanas XFCE, que no es desde luego tan ligero como Fluxbox desde hace tiempo pero que ofrece un equilibrio entre potencia y requisitos muy notable para muchos usuarios.