- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1438
Portable Linux Apps es una gran iniciativa del proyecto Elementary, que pretende traer aplicaciones portátiles a Linux, tal como las ya conocidas Portable Apps para Windows, solo que tiene varias características que lo ponen varios peldaños arriba. Esto lo logran mediante un nuevo formato de archivo llamado AppImage que utiliza un único archivo para una aplicación completa, y lo mas interesante es que puede ser ejecutada indistintamente en cualquier distro Linux, probada con éxito hasta ahora en Ubuntu, Fedora y openSUSE.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1415
Mientras que en los escritorios GTK+ estamos acostumbrados a ver una saludable variedad de reproductores de música modernos, tanto por elección de los responsables de las distros como de los propios usuarios, la hegemonía con la que parece reinar Amarok en los entornos KDE es, por los mismos motivos, casi absoluta. Hay razones para que esto sea así, pero también hay vida más allá de Amarok.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1054
El editor de imágenes GIMP es uno de los proyectos Open Source más importantes de todo el ecosistema FLOSS, y aunque su popularidad es más limitada de la que debería -en mi opinión, por no haber copiado la interfaz de Photoshop a capón, algo que seguro que hubiera aumentado su cuota de mercado- su potencia y prestaciones son impresionantes.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1544
Como mencionábamos hace poco, a un Live CD le podemos sacar varias utilidades, pero como esto es Linux, siempre podemos modificar y aumentar aun mas las posibilidades existentes y esto lo podemos hacer a través de una herramienta para crear o personalizar tus propios Live CD, así podrás tener desde un comienzo las aplicaciones y el soporte que estimes conveniente para tus propósitos, y justamente en Life Hacker nos hablan de una herramienta sumamente útil para esto, llamada Reconstructor.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1477
Este es mi primer post como colaborador de MuyLinux, y me gustaría hablaros de una distribución que seguramente no conozcáis, aunque es un desarrollo muy interesante. Me refiero a Unity Linux, una distribución basada en Mandriva Linux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 902
Hace meses que la postura de Dell respecto al sistema operativo Linux y en concreto respecto a Ubuntu es bastante confusa. A pesar de que fue en su día una empresa alabada por su apuesta por el Open Source, hoy en día es complicado encontrar equipos de Dell con Ubuntu, pero es que ellos tampoco ayudan mucho a que los usuarios opten por esta alternativa.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 905
Otro capítulo más de la particular comparativa entre los sistemas Windows y Ubuntu que ofrece DELL en su site. Recordemos que, en un primer momento, había informado de que “Ubuntu es más seguro que Microsoft Windows”; esto no sería del agrado de la empresa de Redmond y el mensaje fue cambiado a “Ubuntu es seguro”. Parece que en DELL se empeñan en “simplificar” la comparativa.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1477
Los desarrolladores de la empresa Nullsoft han anunciado la publicación de la nueva versión del reproductor musical más conocido de la historia -o casi-. Winamp 5.58 acaba de llegar, y lo hace con una nueva característica muy especial: el soporte del códec VP8 y el contenedor WebM de Google.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1660
Hoy en día la mayoría de las distribuciones se han acogido a las fantásticas prestaciones que ofrecen los LiveCDs (o LiveDVDs, o LiveUSBs), y es que este tipo de técnica da muchas opciones que serían complicadas de obtener en un CD tradicional de instalación.
- Las mejores fuentes tipográficas para tu consola
- Cardapio, otro menú alternativo para GNOME
- ¿Queréis certificaros en Linux? Del dicho al hecho…
- Damn Vulnerable Linux: la distro más vulnerable de la historia
- VDrift, un fantástico simulador de coches Open Source
- openSUSE Edu Li-f-e 11.3, la versión educativa… ¿decepciona?