- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 9655
Para explicar el software libre tengo en la es.gnu.org éste mapa conceptual que permite de un vistazo tener una buena impresión general. Para un profesor es una buena herramienta, ayuda a preparar unidades didácticas, como por ejemplo dejando ver fácilmente que tiene más importancia y calcular cuantas sesiones dedicar a cada parte.
Me han comentado que vendría bien que añadiese la información necesaria para que un profesor, sin tener mucha experiencia en el mundo del software libre, lo pueda explicar en un aula. Así, partiendo de la necesidad básica de explicar los acrónimos como la FSF (Free Software Fundation) mi idea es detallar todo lo que aparece para darles una buena respuesta a las posibles preguntas que pueden plantear los alumnos intentando hacer un esfuerzo de resumen que permita no dar más de un párrafo a cada referencia.
Ese es el reto que me pongo, vosotros diréis si lo logro. Cuento con vuestras correcciones e ideas para mejorarlo en comentarios. :)
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1479
Que es el kernel/núcleo?
El kernel ó núcleo de linux se puede definir como el corazón de este sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware de tu ordenador puedan trabajar juntos.
Las funciones más importantes del mismo, aunque no las únicas, son:
- Administración de la memoria para todos los programas y procesos en ejecución.
- Administración del tiempo de procesador que los programas y procesos en ejecucion utilizan.
- Es el encargado de que podamos acceder a los periféricos/elementos de nuestro ordenador de una manera cómoda.
Hasta que empezó el desarrollo de la serie 2.6 del núcleo, existieron dos tipos de versiones del núcleo:
-
Versión de produccion: La version de produccion, era la version estable hasta el momento. Esta version era el resultado final de las versiones de desarrollo o experimentales.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1522
Introducción
Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningun tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente.
El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas / bibliotecas que hacen posible su utilización. Muchos de estos programas y bibliotecas han sido posibles gracias al proyecto GNU, por esto mismo, muchos llaman a Linux, GNU/Linux, para resaltar que el sistema lo forman tanto el núcleo como gran parte del software producido por el proyecto GNU.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1230
Para los que quieren probar como funciona y se utiliza un sistema Linux, sin necesidad de instalaciones y espacio libre en el disco duro, existe lo que llamamos distribuciones "LiveCD". Si lo que quereis es informacion, sobre que es una distribucion y las distribuciones que se pueden instalar en nuestro ordenador, pasaros por la pagina de las distribuciones de Linux de este servidor.
Un "LiveCD" no es otra cosa que una distribucion de Linux que funciona al 100%, sin necesidad de instalarla en el ordenador donde la probamos. Utiliza la memoria RAM del ordenador para 'instalar' y arrancar la distribucion en cuestion. En la memoria tambien se instala un "disco virtual" que emula al disco duro de un ordenador.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1259
Los fans de Linux, MacOS y Windows ven los sistemas operativos de la competencia con unos ojos muy particulares. El dibujo que mostramos a continuación definiría un poco esta realidad.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1083
Ultimate Edition, ha anunciado su versión final 2.5. Esta versión está basada en Ubuntu 9.10 e incluye en sus 3 gigabytes (aprox.) los escritorios XFCE, Gnome y KDE (actualizados a sus últimas versiones) seleccionables en la pantalla de login, gran cantidad de aplicaciones disponibles y está disponible para arquitectura x86 y x64. Recordemos que esta distribución nació en el 2006 con el ánimo de crear un sistema estable, visualmente atractivo y, sobre todo, fácil de manejar por parte del usuario.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1208
Ya tenemos aquí la última versión de Sabayon Linux, la v. 5.1. Recordemos que Sabayon está basada en la ‘clásica’ Gentoo Linux y que puede funcionar sobre un liveDVD o instalarse en el HD mediante el easy-to-use Gentoo installation disk. Entre otras novedades, podremos encontrar en esta versión los escritorios KDE 4.3.4 y GNOME 2.28, además del Xbox Media Center 9.04.1. Más información, a continuación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 990
Parece que las campañas y decisiones de la Fundación Gnome en búsqueda de fondos para actividades relacionadas con el famoso escritorio libre ofrecen buen fruto y sus sponsors están aportando más dinero que nunca para apoyarlo. En esa búsqueda de fondos, la Gnome Foundation ha publicado su decisión de aumentar sus tasas para formar parte de su junta consultiva: 20.000$ para grandes empresas y 10.000$ para las pequeñas. Con estos recursos, el escritorio Gnome tiene ante sí un futuro próximo prometedor, como mínimo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1280
Hemos visto por la Red varias gráficas que representan cómo ha ido subiendo el porcentaje de usuarios de navegadores como Firefox o Chrome y cómo el navegador Internet Explorer, antaño gran dominador del mercado, empieza a ver más que amenazada su privilegiada posición.