- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1626
Linux, originalmente creado por Linus Torvalds en 1991, nació como un simple proyecto personal, pero hoy domina sectores clave en el ámbito tecnológico global.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 552
Que Wayland es el futuro es algo que decimos muchas veces en los medios sobre Linux, pero ese futuro parece no llegar nunca. Se van dando pasitos, pero nunca es suficiente. En lo personal, ahora mismo lo estoy volviendo a sufrir en KDE + Wayland + GIMP 3, aunque cada día pinta mejor la cosa. Poco mejor, pero algo es algo. Por ese motivo, los desarrolladores de KDE se alegran en anunciar mejoras en este sentido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 757
Hace unos años estudié diseño web, para lo que se usa principalmente HTML, CSS y JavaScript. En ese curso nos hablaron de los marcos de trabajo o «frameworks». En CSS se mencionaron algunos como Bootstrap, pero también preprocesadores como Sass. Para JavaScript, aunque muchos no lo recomiendan, se mencionó JQuery, algo que uso en la actualidad, y también otras opciones como TypeScript. Esto último es lo que parece que va a usar GNOME en sus aplicaciones en un futuro a medio plazo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1371
Linus Torvalds es, por mérito propio, una de las grandes personalidades de la historia de la tecnología… Y no solo por ser el creador de Linux, aunque fue precisamente para facilitarse la vida con el mantenimiento del kernel que se dio a la labor de crear otro proyecto que, de igual modo, ha trascendido hasta convertirse en uno de los pilares del desarrollo de software actual.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 852
La gestión de usuarios y grupos es una tarea habitual en Linux, especialmente para administradores del sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1511
Linux destaca entre los sistemas operativos por su potencia y versatilidad, especialmente cuando se trata de automatizar tareas cotidianas. Una de las herramientas más útiles y accesibles para esta automatización son los scripts Bash.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 855
A pesar de todas las alternativas que tenemos al alcance de la mano a la hora de elegir nuestro reproductor multimedia favorito, para muchos VLC es la primera opción. Este es un proyecto de código abierto repleto de funciones, tanto para usuarios avanzados como noveles.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 612
Me enorgullece seguir presentando los vídeos de la pasada Akademy-es. Hoy sigo con la ponencia «10 cosas que no sabías que podías hacer (o sí) en Plasma 6 en Akademy-es 2024 de València esLibre Edition donde, Baltasar Ortega, Secretario de KDE España, donde realiza su charla anual explicando más trucos que convierten Plasma 6 en el escritorio más eficiente. Un excelente punto de partida para poder conocer de forma virtual el gran evento de la comunidad española de KDE.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 523
Desarrollada bajo el paraguas del proyecto OpenBSD, OpenSSH 10 es la nueva y redonda versión de esta implementación cien por cien libre y compatible con el protocolo SSH 2.0, incluyendo soporte para cliente y servidor SFTP. Es una herramienta ampliamente utilizada para realizar comunicaciones cifradas y entre sus novedades hay un poco de todo.
- Por qué no uso Linux en mi PC de escritorio
- Rust, Linux y computación nativa en la nube: La tríada del futuro digital
- VI Congreso de Software Libre: Lliurex’25
- Top 2025: Los mejores reproductores de escritorio para GNU/Linux
- Linux Mint implementa soporte OEM en su Debian Edition
- ¿Por qué Linux domina el mundo de la Ciencia?