Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1835
Hace algunos días, migré de ArchLinux con KDE a Xubuntu, como soy usuario habitual de herramientas “Eclipse-based” me vi en la necesidad de instalar java en mi equipo, como openJDK nunca me terminó de correr bien, tuve que instalar java 1.7 JRE en mi máquina. A continuación les dejo los pasos a seguir por si alguien se ve en la necesidad de realizar lo mismo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1821
Ubuntu 12.10 ya está disponible para descarga. No obstante, debido a que Ubuntu 12.04, la versión anterior a la actual, fue una versión de largo plazo (lo que significa que es compatible con correcciones de errores y actualizaciones de seguridad por 5 años) no aparecerá ninguna ventana emergente indicándote que hay una nueva versión disponible. Entonces, ¿qué hacer si querés actualizar, sin instalar todo desde cero?
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1694
Yo no se a vosotros, pero a mi cada vez me molestan más los cables en mi escritorio para conectar los diferentes dispositivos a mi ordenador. Y cuanto más los odias, más parece que los necesitas para conectar cosas como el móvil: que si fotos, que si vídeos, que si documentos... Y luego viene lo peor, que es que nunca aparece el maldito cable -que si lo había dejado en este cajón, que en aquella estantería, encima de la ventana...
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1169
He probado varios clientes bittorrent, desde Deluge, a Transmission que se ha convertido en mi cliente de por defecto por su sencillez y facilidad de uso. Esto no quita a que de vez en cuando pruebe otras alternativas, como la que hace unos días empaquetaron y publicaron en WebUpd8, Tribler. Sobre todo, y es casi lo que mas me llamó la atención, la posibilidad de ver el vídeo conforme lo descargas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 5400
En el siguiente tutorial, les voy a enseñar a utilizar una herramienta llamada Yumi que nos ayudará en la función de crear un USB Booteeable com diferentes distros Linux Live al mismo tiempo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2929
En un artículo anterior les enseñe a cómo crear un usb Booteable usando Unetbootin para probar o instalar una distro Linux desde un Pen Drive, en esta nueva ocasión, he querido hacerlo de forma visual a través de un vídeo tutorial para que todos puedan comprobar lo sencillo que puede resultar la tarea.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1089
Desde siempre he utilizado Google Reader, como mi lector de RSS, de forma directa o bien a través de read-me, sin embargo, hay quien por cuestiones de privacidad, o por otro tipo de razones, intentan evitar este motor, que finalmente deja un registro de lo que tu lees, lo que te gusta, lo que sigues, etc. Actualmente, a mi no me importa, es posible en otro momento lo tenga en cuenta, sin embargo, para aquellos que quieren mantener su privacidad hay diferentes soluciones.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1494
Un problema en común con las distribuciones de Linux, es que en pequeños ordenadores o Netbooks no acaban de verse las cosas como se tienen que ver, me explico, es común que al abrir programas o aplicaciones, las ventanas de estas, no se adapten a la medida de nuestra pantalla, quedando más grande de la cuenta y no teniendo acceso a todas sus funcionalidades.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2310
En el siguiente vídeo-tutorial les quiero enseñar a cómo particionar un disco duro externo o Pen Drive usando la utilidad de discos de Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1341
Para poder compartir nuestros datos con otros usuarios sin miedo a perderlo todo (y además tener una copia de versiones anteriores) vamos a utilizar la sincronización recursiva incremental de almacenamiento en la nube con backup de modificaciones.