Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2426
No es la primera vez que escribo sobre un indicador que permite cambiar el fondo de pantalla en Ubuntu, y como ya comenté cuando escribí sobre DesktopNova, en el artículo “Cambiando el fondo de tu escritorio automáticamente“, tardo mucho en cambiar el fondo de escritorio, termino por acostumbrarme a uno, y puede ser que pase de una versión de Ubuntu a otra con el mismo fondo. Y además me acomodo al uso de uno en particular, y cuando lo cambio, me resulta extraño el escritorio.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2062
Si instalamos openSUSE con KDE desde LiveCD es probable que no se instalen todos los paquetes de idioma necesarios para tener el sistema y entorno de escritorio completamente en español. Es por ello que tras instalar la distribución del camaleón tendremos que instalar algunos paquetes adicionales.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 4713
Estos días ando trasteando con mi tablet instalando la última versión de Android (en este caso la versión 4.1 Jelly Bean). Tengo que decir que el sistema me encanta, su fluidez, robustez y el grado de madurez que ha alcanzado Android... Sin embargo, el trabajar con la ultimísima release de cualquier software tiene sus contras, y una de ellas es que en mi caso me he quedado sin poder acceder a los dispositivos de almacenamiento masivo (vamos, que cuando enchufo la tablet al PC, no puedo acceder a la tarjeta de memoria micro SD). Tampoco os creáis que es algo tan raro, las versiones 9 de CyanogenMod, también han perdido esta característica; así que vamos a solucionarlo accediendo por MTP (Media Transfer Protocol) a dicha tarjeta (que además tiene como ventaja que no es necesario desmontar el sistema de almacenamiento del dispositivo para poder manejarlo desde el oredenador).
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 5327
Ya tenemos instalado nuestro flamante nuevo Ubuntu 12.10, ahora vamos a configurarlo a nuestro gusto.
Los responsables del proyecto han colgado en su pagina web la edición del Ubuntu Manual para principiantes de Ubuntu 12.10 en inglés, coincidiendo con la presentación de la distribución.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2204
Hasta hace poco la dificultad de publicar un libro, no solo residía en escribirlo, sino que además su autor se tenía que enfrentar a una editorial que se encargara de su publicación y distribución. Hoy por hoy un autor, puede llegar al mercado de una forma inmediata, dado que en su misma casa tiene la distribución al exterior, solo queda el asunto de distribuirlo en un formato aceptable, sin que esto represente un trabajo mas complicado que el propio hecho de escribirlo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1880
Por defecto en el panel de Cinnamon aparecen unos cuantos iconos desde los que acceder a aplicaciones y otros iconos correspondientes a los applets de Cinnamon que tengamos instalados y activados. En este tema voy a explicar tres métodos para añadir/quitar este tipo de iconos, de aplicaciones y applets, en el panel de Cinnamon.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1922
En el siguiente vídeo-tutorial englobado en una serie de vídeos para principiantes, vamos a realizar un ejemplo práctico de como gestionar archivos rar desde la terminal de nuestro sistema operativo Linux, en este caso desde Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1598
Si tras instalar VirtualBox en openSUSE 12.2 no podemos ejecutar la aplicación por no pertenecer al grupo ‘vboxusers’ tendremos que añadir entonces nuestra cuenta de usuario a dicho grupo, lo cual se puede hacer fácilmente mediante YaST.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2315
Nunca he sido mucho de tener un reloj en el escritorio, pero lo cierto, es que cairo-clock, es una de esas aplicaciones que siempre me ha llamado la atención por la sencillez, por los pocos recursos que consumen, y por lo personalizable. Ahora, es una lástima, que su desarrollo se haya discontinuado, o por lo menos eso es lo que he podido averiguar, tras consultar en internet. De echo he intentado acceder a la página del autor, http://macslow.thepimp.net/cairo-clock, y no ha habido forma.
- Gimp 2.6 estilizando figuras o cuerpos de una manera sencilla
- Simular llamadas y sms en el emulador de Android
- Programando en Bash - parte 2
- Cómo conseguir un Instalador de software en Windows al estilo Linux
- ¿Que es una conexión con cable cruzado?
- Las películas al tablero con Unity-Lens-Movie en Ubuntu