Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1712
El Samsung Galaxy Player es un reproductor multimedia de la gama de dispositivos Galaxy de Samsung, sus características técnicas son idénticas a los teléfonos móviles de su misma gama, aunque sin poseer de radio para hacer llamadas telefónicas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1403
Debido a que openSUSE 12.2 se congeló antes de que KDE SC 4.9 fuera publicado la más nueva versión de la distribución del camaleón aún cuenta con KDE SC 4.8.x, así que si deseamos tener la última versión del entorno de escritorio tendremos que añadir un repositorio extra.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1612
Laptop mode tools es una herramienta para sistemas GNU/Linux que permite sacarle el máximo provecho a la batería del portátil es altamente configurable, uno de los programas que más ofrece resultados a la hora de controlar la el modo de batería de las netbooks y laptops.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 4881
DLNA (Digital Living Network Alliance) es un conjunto de especificaciones que permiten compartir contenidos entre un grupo de dispositivos conectados a una misma red. A la práctica lo que esto significa es que podemos acceder, por ejemplo, a los archivos multimedia del PC o del smartphone desde nuestro SmartTV, otro PC u otro smartphone.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1665
Acabo de instalar la versión beta 2 de Quantal Quetzal, y me he dado cuenta de que además de las particiones que tengo definidas para los otros sabores y versiones de Ubuntu (Precise Pangolin, KUbuntu, XUbuntu, etc…) me aparece también la disquetera de 3 1/2?, que ya en este equipo no instalé (para que). El asunto está en que cuando en que para quitar las particiones del lanzador, es realmente sencillo, solo hay que hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionar la opción “No mantener en el lanzador”, sin embargo, esta opción, no aparece para esta unidad.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 3124
Que duda cabe que las transparencias es un factor clave a la hora de lucir el escritorio. Vamos a ver de una manera lo mas sencilla posible, como habilitar algunas de ellas para Gnome Classic, utilizando para ello el todopoderoso Compiz como gestor de composición junto con Metacity.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1259
Es el software el que debe adaptarse al usuario, no éste al software. Esto lo saben de sobra los chicos detrás de KDE, y por ello hacen que la tarea de personalizar el escritorio resulte verdaderamente sencilla.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2392
Aveces, tras modificar el entorno de la interfaz gráfica Cinnamon ( con alguna de las opciones de cinnamon-settings ) , para que los cambios se lleven a cabo hay que reiniciar Cinnamon, y para ello hay varias posibilidades, algunas de ellas son similares a las que se usan para reiniciar una sesión gráfica cualquiera, y otras son específicas de Cinnamon.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1426
Lo cierto es que muchos son reticentes a los cambios introducidos tanto por Gnome como por Ubuntu, pero ha llegado el punto en el que actualizas tus aplicaciones o se estancan. Las librerías en las que se apoyan la mayoría de las aplicaciones dejan de estar disponibles en las diferentes distribuciones, porque los que las mantienen dejan de darles soporte, y eso que cada vez la duración del soporte es cada vez mayor, como puede ser el caso de Ubuntu que llega a 5 años.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1831
Buenas, hace poco descubrimos la librería SherlockActionBar. La cual es muy cómoda ya que nos ayuda a crear aplicaciones para Android 2.x con características de Android 4. A parte de eso simplifica mucho el proceso de integrar el look de ICS en anteriores versiones.