Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1611
Uno de los principales atractivos de Deluge es su extensibilidad a través de complementos, tanto oficiales como desarrollados por terceros.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1539
Hace un par de meses, uno de los discos duros de mi equipo decidió, de forma unilateral, y por supuesto sin avisarme, dejar de funcionar, con el consiguiente trastorno que esto conlleva, como ya te puedes imaginar. Lo cierto es que en cada uno de los discos duros tengo normalmente instalado la versión de Ubuntu corriente, y la siguiente versión que voy actualizando conforme va cambiando su estado de producción de alpha, a beta, …, hasta llegar a la versión candidata, y final, y vuelta a empezar.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2562
En principio, Gnome3 con la interfaz Cinnamon no puede manejar los efectos 3D que se podían manejar en Gnome2 con Compiz, ya que el gestor de ventanas de Cinnamon no es Compiz, sino Muffin ( el de Gnome-Shell es Mutter) , pero se pueden configurar algunos efectos 3D. Para ello lo primero será abrir la pantalla de Configuración de Cinnamon con el comando cinnamon-settings .Los efectos 3D sobre Cinnamon se pueden seleccionar editando las opciones recuadradas en rojo: Esquina activa, Efectos, Extensiones.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1097
En el siguiente artículo y apoyado mediante un vídeo tutorial, les voy a enseñar a instalar nuevas extensiones que darán más funcionalidad a nuestra espectacular interfaz de gnome-shell.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1363
Si eres uno de los que ha experimentado problemas al momento de instalar Wine (incluido Wine 1.5) o Skipe 4 desde los repositorios, ya sea desde terminal o desde el centro de software de ubuntu, puedes probar la solucion que voy a detallar a continuación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1770
Evernote es uno de esos servicios, como puede ser Dropbox, que desde el primer día de conocerlo intenté que formaran parte de mis aplicaciones por defecto, tanto en Android como en Ubuntu. El problema, es como de costumbre, que este tipo de servicio, normalmente no saca cliente para Linux, salvo honrosas excepciones como puede ser Dropbox. Existía, ya por aquel entonces, un cliente no oficial, Nevernote, pero desarrollado en Java, lo cual tiene la ventaja de ser multiplataforma, y el inconveniente de consumir muchos recursos; si a esto le añadimos que para añadir una nota, hay que iniciar la aplicación, buscar el libro, …, deja de tener la utilidad que yo le buscaba, que es la de añadir y consultar notas de forma rápida.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2663
Instalar nuevos tipos de letra en KDE es una tarea sumamente sencilla, basta con hacer unos cuantos clics para tener en nuestro sistema las tipografías de nuestro agrado.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2005
En el siguiente vídeo tutorial, apoyado nuevamente en un vídeo, os voy a enseñar con que facilidad se puede modificar el aspecto de nuestro panel Unity, para ello necesitaremos instalar una aplicación llamada Ubuntu-tweak-tools.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1322
Los plasmoides son un pilar muy importante de KDE pues brindan un mar de funcionalidades al escritorio y al panel. Algunos se incluyen en la instalación por defecto mientras que otros se tienen que instalar de manera manual.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1228
Para quien se le complique con el inglés, la instalación es bastante sencilla: Primero nos descargamos el archivo desde devianART, lo extraemos y se creará una carpeta, dentro de ella encontraremos otra carpeta llamada chrome, hacemos click derecho sobre la carpeta y seleccionamos Copiar.