Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1323
Google Docs es una suite de productos que le permite crear diferentes tipos de documentos en línea, trabajar con ellos en tiempo real con otras personas, y almacenar sus documentos y otros archivos - todo en línea, y todo de forma gratuita.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2116
Dentro de los sistemas operativos Linux, existen variantes como Fedora y Open Suse, distros Linux que son seguida e instaladas en sus equipos por multitud de usuarios.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2225
En el siguiente tutorial o truco, les voy a enseñar a que sea Windows el sistema predeterminado en el Grub de Linux, para que cuando pase el tiempo predefinido, sea el sistema operativo de Microsoft, el que se arranque de manera predeterminada.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1343
La terminal, ( ese “odioso” programa que sirve para ejecutar comandos exotéricos - bueno eso es lo que pensaba cuando empecé a usar linux ) que se usa por defecto en Gnome ( en realidad el paquete/programa se llama gnome-terminal ) se puede configurar desde su Barra de Menús:
Editar: – Editar perfiles – Editar combinaciones de teclas – Editar preferencias del perfil.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1153
Hace unos días el equipo de MATE publicó la versión 1.4 del auto proclamado entorno de escritorio tradicional, la cual contiene numerosas mejoras y varias correcciones de fallos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1495
Aprovechando que el otro día en WebUpd8, prepararon un paquete para poder instalar adb y fastboot desde su repositorio, y en vista a alguna sugerencia para escribir un artículo sobre como rootear tu dispositivo Android desde Ubuntu. He estado, preparando algunos artículos referentes a este tema, empezando desde lo mas sencillo, como es este primer artículo para acceder al terminal de tu móvil android desde Ubuntu, hasta algunas cosas, sino mas complicadas si mas peliaguadas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2429
El otro día, instalando Ubuntu 12.04 en el ordenador portátil de mi hermana, me sucedió una cosa que jamás me había sucedido hasta ahora, después de finalizar la instalación compartida con Windows 7 y reiniciar el ordenador, este se reiniciaba sin mostrar el grub de Linux y entrando directamente en Windows 7.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1125
Desde que leí, hace unas semanas (o meses, ya no sabría decir), que Mozilla iba a discontinuar el soporte a Thunderbird, me quedé algo preocupado. Si, efectivamente, soy uno de esos antiguos, que sigue utilizando un cliente de escritorio para el correo, a pesar de que mis cuentas son de gmail, y configuradas como IMAP. Sin embargo, hasta el momento, siempre me ha parecido mucho más cómodo, acceder al correo desde Thunderbird, que desde el navegador, pese a la evolución de Gmail. El motivo de mi preocupación, residía en el echo, de que recientemente Ubuntu, había decidido escoger Thunderbird como cliente de correo preferente, dejando de lado a Evolution, para que ahora, Mozilla decida dejar de dar soporte a Thunderbird.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1361
PostInstallerF te ayuda con la autoinstalación de repositorios, así también la instalación de codecs y software adicional que el usuario final necesita , resolver algunos problemas, personalizar, proteger tu privacidad, información del sistema y mucho más con sólo unos clics en Fedora y Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1039
Firefox 15, que ha sido liberado hace unos días, externamente no hay mayores cambios pero internamente viene con algunas características interesantes deshabilitados por defecto: Un visor de PDF nativo, preferencias de pestaña y plugins click-to-play.
- Enviar fácilmente archivos de gran tamaño, como archivos adjuntos con Thunderbird FileLink Y Ubuntu One
- Instala Opera 12.02 en Ubuntu 12.04
- Firefox 15: Deshabilita la comprobación de compatibilidad de los complementos
- Mejorando tus fotos con SmartShine Photo
- Formateo a bajo nivel en Linux
- Realizar screencast con GUVCview